Actualizado: Viernes, 29 agosto 2025
23:23Hs.
La Plata
Los privilegios del grupo Toledo
La familia fue beneficiada con una fuerte exención impositiva. Ahora, sobre el poder político que autorizó esta movida llueven denuncias por transgresión a la ley, al fisco y a la ética moral. Un poderoso grupo
Imprimir | Enviar | + - Tama�o

Antonio Toledo descansa tranquilo. Logró que le condonaran parte de la deuda que tenía con el Municipio de Mar del Plata y, de esta manera, evitó la quiebra de su grupo empresarial.

En la ordenanza, aprobada por el Deliberante, que le permitió este beneficio con la exención de 600 mil pesos de la tasa de Inspección, Seguridad e Higiene, no quedó rubricado lo que el beneficiado debía dar a cambio. Y muchos aseguran que el empresario ya estaría calculando financiar algunas de las campañas electorales de oficialistas y opositores. Al menos, de aquellos ediles que aprobaron la medida.
Nada parece justificar la decisión de los concejales y el intendente, Gustavo Pulti, que promulgó la ordenanza.

El grupo Toledo, radicado desde hace más de 20 años en la Provincia, posee en la actualidad una red de supermercados (con un hiper en la ciudad balnearia) con 32 sedes.

También tiene unas 20 tiendas de descuento Ahorro Fácil y un establecimiento avícola y agroporcino en el parque industrial de Mar del Plata; además de un criadero y una planta faenadora de cerdos en Mar Chiquita.

Con una facturación anual de 400 millones de pesos promedio, y la expansión en la exportación de aves, no parece ser una firma en situación de cuasi bancarrota.
El concurso preventivo que atraviesa no justifica una quiebra. En realidad, y
de acuerdo a lo que muchos sospechan, le permite negociar a su gusto las deudas que tiene contraídas con sus acreedores.

“Ellos mismos provocaron esta situación judicial: dejaron de pagar muchas de sus cuentas para no tener que responder ante sus trabajadores, los acreedores y el Estado”, afirman desde el sindicato de Trabajadores de Plantas Faenadoras y Procesadoras de Aves y Afines. Su secretario general, Rubén Godoy, realizó la denuncia penal y la presentación ante la Defensoría del Pueblo, para que se deje sin efecto la condonación.

“En el informe requerido a la Contaduría municipal se desaconsejó la condonación de deuda, al igual que el Tribunal de Cuentas provincial, que tampoco la autorizó”, dice la presentación.

Además, existe la duda sobre la legalidad de la medida, ya que, según la ley 14.048, el Municipio solamente puede condonar tasas a organismos o sociedades de bien público que brinden un servicio a la sociedad.

“La ley está destinada a mejorar la distribución del ingreso de los sectores vulnerables y entidades de bien público, y no para concentrar aún más los mismos, beneficiando a grandes empresas comerciales”, asegura Julio Hikkilo, abogado del denunciante.

Los concejales Vilma Baragiola (UCR), Martín Aiello (Acción Marplatense) y Mario Lucchesi (Movimiento Peronista) presentaron el proyecto de ordenanza. La excusa fue preservar la fuente laboral de 2.700 trabajadores del supermercado que, se suponía, quedarían sin empleo si la firma quebraba. Sin embargo, nunca se comprobó que esta situación judicial fuera así. De hecho, sucedía todo lo contrario.

La ordenanza habilitaba la posibilidad de que otras empresas pidieran iguales beneficios.

Al momento de redactar la iniciativa no se evaluó la situación global de la empresa. Toledo jamás pagó la tasa de Seguridad, y la condonación corresponde sólo a los últimos cinco años, ya que los anteriores prescribieron. Sostuvo, además, una muy irregular relación laboral con sus empleados.

De acuerdo a las reiteradas denuncias del sindicato de Trabajadores de Plantas Faenadoras, tuvo procesos de despido indiscriminado, sin el pago legal, contrato en negro, en malas condiciones, y redujo varias veces los salarios.

A esto se suman las denuncias públicas, que en breve se elevarán a la Justicia, por parte de vecinos de la ciudad, asociaciones de fomento, sindicatos y cámaras
empresariales (CAMECO-APYME), en rechazo a la ordenanza y en reclamo a un tratamiento igualitario. “La condonación de deuda al sector empresarial constituye un notable privilegio, que no se concede a los demás ciudadanos, y se los excluye en iguales circunstancias”, indica el escrito que se presentará en estos días.

Desde el Ejecutivo marplatense Pulti decidió no manifestarse al respecto, aunque firmó sin demoras el decreto que reglamenta la ordenanza. Y en el Concejo Deliberante continúan argumentando que debían preservar, por sobre todas las cosas, las fuentes de trabajo.

Fuente: Revista La Tecla

Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (1)
23/06/2010
13:25hs.
  Logico que se la perdonan por favor investiguen quien es el mayor socio de toledo si todos por no pagar los impuesto amenazamos con ir a convocatoria echar a un monton de empleados bueno mañana empieso yo no pago mis obligaciones logico a mi me rematan la casa y voy a la calle pero a un supermercadista como toledo y cia nooooooo porque se quedan sin trabajo mucha personas es una porqueria lo que hacen total desoues sigue debiendo y quiciera saber cuantos creditos justificaciones de cheques le dan los bancos y cuanto le exijgen al ciudadano comun que le toquen sus patrimonio privado claro esta echo bien familiares no entran en sus sociedADES
MARIA LUZ 
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET