Actualizado: Miércoles, 7 mayo 2025
3:03Hs.
La Plata
El Central admite una inflación del 20% anual
La entidad emitió un informe con diferentes índices de precios: IPC Resto, mayorista, de construcción y de Precios Implícitos. Descarta subas "aceleradas"
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
El Banco Central sostuvo que "las condiciones macroeconómicas no dan lugar a la posibilidad de que la inflación se acelere", no obstante lo cual señaló que "los diferentes indicadores de precios disponibles continúan mostrando variaciones divergentes", que van de 12 a 20 por ciento anual.

Así lo destacó en su Informe de Inflación, donde indicó que los precios minoristas medidos por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) Resto (aproximación del INDEC a la inflación subyacente) mostraron en los últimos meses un ascenso en su crecimiento interanual hasta 12 por ciento en junio, resultando 2,3 puntos porcentuales mayor que el incremento verificado un año atrás.

La principal presión al alza provino de los precios de los servicios, que siguieron una trayectoria creciente desde fines de 2007, a la vez que el ritmo de suba de los valores de los bienes permaneció relativamente más estable. El INDEC difundió en junio pasado que el dibujo en los últimos 12 meses la inflación minorista fue de 9,3 por ciento.

Los precios mayoristas mostraron cierta moderación en su variación interanual, respondiendo mayormente a una desaceleración de los productos primarios, al tiempo que los manufacturados continuaron exhibiendo una senda alcista, según reveló la agencia DyN sin especificar cifras.

El Indice de Costos de la Construcción (ICC) también marcó una ligera desaceleración en su ritmo de crecimiento interanual, registrando en junio un alza de 17,4 por ciento, que resultó inferior a la variación promedio de 2007.

Sin embargo, un indicador de precios más amplio como el de Precios Implícitos (IPI) del PBI, continuó con el impulso de fin de 2007 y en el primer trimestre de 2008, y alcanzó un aumento de 20 por ciento interanual, obedeciendo principalmente a la evolución de los precios de exportación.

Mientras que la variación del IPI del Consumo Privado se mantuvo más estable, en torno a 15,6 por ciento interanual.

El informe del Central destacó que "en un marco en el que la situación fiscal permanece sólida, no se percibe una expansión del crédito doméstico al sector público, y el balance en cuenta corriente es positivo".

"Aún así, una reducción sostenida de la inflación sigue vinculada a la evolución de la política fiscal, de ingresos y de competencia implementada por el Gobierno, junto con el desempeño de la política monetaria", puntualizó.

Fuente:  Critica Digital

Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (0)
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET