Actualizado: Viernes, 9 mayo 2025
15:15Hs.
La Plata
Cristina-Reutemann ¿La fórmula uno?
Una expresión de Cristina Fernández abrió otro escenario de hipótesis de cara a las elecciones de 2011. Se busca un candidato para secundar y el nombre del ex piloto podría ser el elegido. Dimes y diretes en la Rosada, en la pulseada por rearmar la fórmula K
Imprimir | Enviar | + - Tama�o

“Lo tengo decidido: voy a ser candidata y me va a acompañar un traidor”. Cristina Fernández de Kirchner dijo esas palabras a un mínimo grupo de funcionarios que la rodeaban en una dependencia cercana al Salón de los Patriotas, donde una procesión despedía los restos de Néstor Kirchner.

En horas de profundo dolor, la Presidenta daba ante los más cercanos una precisión rotunda en cuanto a su futuro, y, a la vez, descubría o bien negociaciones subterráneas sólo conocidas por el matrimonio y el círculo íntimo, o bien un deseo.

“¿Será Felipe Solá?”, “¿Mario Das Neves?”, “¿Daniel Scioli, quien pese a ser siempre leal despertaba igual la desconfianza de los pingüinos, sobre todo de Néstor?” Esas y otras preguntas rondaron por la mente de quienes conocieron de rebote la especie pero no están en la cocina donde el kirchnerismo le pone el ingrediente secreto a la receta.

Pero el hombre a quien se refirió Cristina sin nombrarlo no era otro que Carlos Alberto Reutemann. Aún antes de la renuncia del santafesino a la mesa del Peronismo Federal, desde dos carteras nacionales se confiaba a este medio el nombre del senador.

En un tercer despacho, y ante la insistencia, alguien le dijo a La Tecla que “con Reutemann, como con otros dirigentes que no están en el espacio, se conversa. ¿Y por qué no podría ser el vicepresidente de Cristina? Sería una gran fórmula”.

Memoriosos de la frustración del piloto en la Fórmula 1 de los lejanos ‘80, y conocedores del bajo perfil del santafesino, algunos opinan -con malicia, claro- que “al Lole el número dos le queda cómodo, y en el Congreso sabe moverse”. “Los que dicen que me estoy acercando al kirchnerismo son unos malditos”, fue la primera defensa de Reutemann ante el diario Perfil, cuando las versiones de un acuerdo con el Gobierno lo atocigaban.

Además, quienes están o estuvieron cerca del senador no ven por el momento ese pase. Pero la política tiene sus tiempos, sus idas y venidas, y resta mucho para definir fórmulas. Cuando el año presente sea pasado, otro gallo puede cantar.

Reutemann y el jefe de bloque de diputados del FpV, el también santafesino Agustín Rossi, estarían en plena tarea de reunificación del peronismo de esa provincia. Un primer paso fundamental para lo que vendría después. En ese juego también interviene el eterno operador Juan Carlos Mazzón. El Chueco conoce al dedillo el mapa político de Santa Fe y sabe cómo ubicar a un político extraño, que se recluye en el campo, casi no usa teléfono y no es fácil de hallar.

Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (0)
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET