Actualizado: Jueves, 10 julio 2025
2:02Hs.
La Plata
Nuevo uso del gobierno de los fondos de la Anses
Tomó 12.500 millones de pesos para financiar gasto público en general. A fines del 2010 colocó letras en esos organismos por un monto que es cuatro veces el superávit
Imprimir | Enviar | + - Tama�o

El Gobierno volvió a tomar plata de los organismos del Estado para financiar gasto público. A fines del 2010 tomó $ 12.500 millones. Lo hizo con la emisión de Letras del Tesoro por un total de US$ 926,07 millones y a una tasa de interés del 4,5 y del 5% anual.

Según las últimas resoluciones del Ministerio de Economía que se conocieron, durante 2010 el fondo gestionado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) financió el gasto público con US$ 2598,8 millones de dólares (unos $ 10.395,2 millones). Si se suman los $ 2130 millones tomados del PAMI -la obra social de los jubilados-, se obtiene que hay por lo menos $ 12.525 millones prestados por organismos de la seguridad social.

Ese monto es cuatro veces mayor que el superávit financiero que mostró días atrás el ministro de Economía, Amado Boudou, para 2010 (un resultado que, de todas formas, habría sido un déficit de no contarse las transferencias de la Anses y del Banco Central).

Los montos surgen de las resoluciones que se fueron publicando recientemente en el Boletín Oficial sobre operaciones de fines de 2010 y, en rigor, podrían conocerse más en los próximos días. El Ministerio de Economía no informa de manera actualizada sobre las emisiones que realiza o el stock de letras que ya colocó.

La práctica habitual con este tipo de financiamiento dentro del sector público es que, a la fecha de vencimiento, se renueve la emisión. Y en los últimos años también se decidió transformar, tras varias renovaciones, letras en bonos de mayor plazo. Los $ 12.525 millones mencionados corresponden a títulos que vencerán en el primer semestre de este año.

Justamente los economistas destacan que esa posibilidad simplificada de renovar la deuda (hacer un roll over ) es una de las ventajas con las que cuenta el Estado al financiarse con los excedentes de organismos públicos.

En el caso de las letras conocidas ayer, una fue emitida por US$ 800,36 millones, a 120 días y con una tasa del 5% nominal. La otra, por US$ 125,7 millones y emitida el 20 de diciembre, tiene un rendimiento del 4,5% anual y un plazo de 91 días.

El economista Santiago Massía, de la consultora ACM, consideró que a fin de año se concentran mayores necesidades de financiamiento del gasto, lo cual explicaría que gran parte de las emisiones (más allá de que algunas fueron por renovación) hayan sido en el último bimestre.

Según evaluó Juan Pablo Paladino, de Ecolatina, el Estado logra con este mecanismo obtener un financiamiento que le saldría más caro recurriendo a otras fuentes. Claro que si ésa es la buena noticia para la parte endeudada, no lo es para el fondo jubilatorio.

Respecto de ese costo, Guillermo Guissi, de Economía & Regiones, apuntó que la tasa de las letras está siete puntos por debajo de la aceptada por el gobernador bonaerense Daniel Scioli cuando colocó deuda en el mercado para afrontar los pagos de la administración pública de fines de 2010.

Guissi agregó que, de alguna manera, las operaciones que realiza ahora el Gobierno con la Anses sustituyen las que antes se hacían con las administradoras que participaban del sistema jubilatorio de capitalización. El fondo de garantía del que surgen los recursos, de hecho, proviene casi en su totalidad de los ahorros que habían acumulado los afiliados.

Una característica que tuvieron todas las letras con las que se tomaron prestados recursos de la Anses el año pasado es que fueron emitidas en dólares. Según Guissi, si bien las obligaciones de la deuda con tenedores privados de títulos se está pagando con reservas del Banco Central, sí podrían usarse otros recursos para pagos con otros acreedores.

Según Paladino, la razón puede estar en que el fondo previsional muestra liquidez en dólares, lo que a su vez se explicaría por el cobro de acreencias en la divisa.

"Podrían estar haciendo caja en dólares para pagos de más adelante", agregó la economista Soledad Pérez Duhalde, de la consultora abeceb.com, quien agregó que por más que no haya urgencia de pagos en un momento determinado, la oportunidad en que se conoce la emisión de letras tiene que ver con que en muchos casos -aunque las resoluciones no lo aclaran- se trata de un roll over.

Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (3)
25/08/2020
15:53hs.
  Buy Zithromax To Treat Chlamydia Unesquesex https://biracialism.com/ - where to buy cialis online forum pheffuby Vender Viagra bloofbuini Cialis sloreAlierge cialis levitra
Buy cialis online safely 
12/04/2020
17:51hs.
  Propecia Online Canadian https://buyciallisonline.com/# - Cialis Tadalis Online Cialis Viagra Cialis Combo Pack Deals
EllLalo 
28/03/2020
22:52hs.
  Amoxicillin Dose For 24 Lb Toddler https://buyciallisonline.com/# - Cialis Viagra Ready Man buy cialis online overnight shipping Propecia Naturale
EdySox 
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET