Actualizado: Martes, 1 julio 2025
5:05Hs.
La Plata
Carta Abierta se tiró contra Vargas Llosa
La invitación de la Fundación El Libro al premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa para inaugurar la 37 edición de la Feria del Libro provocó el rechazo de un grupo de intelectuales cercanos al gobierno nacional
Imprimir | Enviar | + - Tama�o

Ayer trascendió una carta firmada por Aurelio Narvaja, de Ediciones Colihue, en la que solicita que se revierta la decisión de invitar a Vargas Llosa para abrir la Feria del Libro.

Al mismo tiempo, un grupo de escritores e intelectuales cercanos al kirchnerismo, integrantes del grupo Carta Abierta, preparó el texto de una solicitada que sería publicada en breve para expresar su rechazo a esa misma iniciativa de la flamante conducción de la Fundación El Libro, que fue confirmada la semana pasada.

También el director de la Biblioteca  Nacional, Horacio González, ratificó su pedido para que el  último ganador del premio Nobel de Literatura no inaugure la próxima Feria del Libro  al considerar que “viene a sentar  posiciones políticas que son agresivas”. “Me gustaría que en la inauguración de la Feria del Libro no  estuviera presente. Su liberalismo lo expresa de una manera tajante  y hasta diría que, si me permite la paradoja, autoritaria  también”, estimó.

En tanto anoche el filósofo y escritor José Pablo Feinmann dijo: "Me produjo una enorme indignación que Vargas Llosa venga a abrir la Feria después de lo que dijo sobre la Argentina".

"A iniciativa mía, Mario Goloboff y Vicente Battista redactaron una solicitada que ya fue firmada también por Liliana Heker y Horacio González y que seguramente será firmada por muchos escritores", anticipó Feinmann, quien dijo no conocer la carta de Narvaja. Aunque añadió: "Seguramente él (por Narvaja) estará de acuerdo con lo que decimos".

Al aclarar que no integra el grupo Carta Abierta, Feinmann dijo que también "ellos estarán de acuerdo".

En el texto que ya circula entre intelectuales cercanos al gobierno se plantea un "profundo desagrado y malestar" por la invitación del escritor peruano. Consideran que su visita no sería sólo "inoportuna sino también agraviante para la cultura nacional y para con las preferencias democráticas y mayoritarias de nuestro pueblo".

Y agrega: "Convertido desde hace años en vocero de los grupos multinacionales editoriales y mediáticos, de un supuesto liberalismo de sometimiento y depredación, y de la oposición a lo que ellos denominan gobiernos populistas en América latina, Vargas Llosa se ha ensañado de modo muy particular con nuestro país y nuestra sociedad, en declaraciones vastamente difundidas por esos mismos medios".

En la carta dirigida a la Fundación El Libro y a la Cámara Argentina del Libro, Narvaja también rechaza la figura de Vargas Llosa aun cuando lo considera "un extraordinario escritor y muy merecido Nobel". Para el editor, "sería un grave error que desvirtúa la tradición de la Feria" que quien la abra sea alguien que "es un propagandista, ostensible y florido, de las ideas y las políticas de la derecha liberal y como tal ha dicho las peores cosas de nuestro gobierno (...) y en forma personal de la Dra. Cristina Fernández de Kirchner, presidenta de la Nación, y del ex presidente Dr. Néstor Kirchner".

El presidente de la Fundación El Libro, Gustavo Canevaro, que recibió ayer la carta de Narvaja, dijo que "no circunscribiría al grupo de Carta Abierta" el malestar por la invitación a Vargas Llosa e interpretó las críticas como dirigidas más al procedimiento de toma de decisiones de la Fundación que a la figura del premio Nobel.

Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (0)
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET