Actualizado: Martes, 6 mayo 2025
19:19Hs.
La Plata
Cristina firmó un DNU cada mes y medio
Un informe realizado por el Centro de Estudios Nueva Mayoría señala que en sus tres años y siete meses de gobierno, Cristina Kirchner firmó un total de 29 Decretos de Necesidad y Urgencia, de los cuales 6 fueron expedidos en los últimos cinco meses del 2011
Imprimir | Enviar | + - Tama�o

El análisis desde 1983 demuestra que Cristina Kirchner obtiene el segundo promedio más alto de meses por cada un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado: un DNU cada mes y medio. En primer lugar se encuentra Raúl Alfonsín con un DNU cada 6,7 meses.

 

En cuanto a los restantes cuatro presidentes, el estudio demuestra que la cantidad de DNU firmados supera la cantidad de meses de gestión: De la Rúa firmó 1 DNU cada 0,3 meses, Menem uno cada 0.2; Duhalde y Néstor Kirchner uno cada 0,1 meses.

 

Alfonsín firmó sólo 10 durante su mandato, promediando 0,1 por mes, Menem a lo largo de sus dos presidencias fue quien más firmó, llegando a 545 (4,4 por mes), De la Rúa tuvo 73 (3 por mes), Duhalde con 158 fue quien los usó con mayor intensidad (9,3 por mes). Kirchner firmó un total de 270 (5 por mes), mientras que Cristina Kirchner firmó 29 (0.7 por mes).

 

Respecto a la evolución de los DNU firmados por Cristina Kirchner, el estudio demuestra que la frecuencia de DNU comenzó con un valor bajo pero fue aumentando significativamente en los siguientes años: durante los primeros 13 meses de gestión (diciembre del 2007 hasta diciembre del 2008), firmó sólo 3 DNU, lo que significa un promedio de un DNU cada 4 meses.

 

En los siguientes dos años (2009 y 2010) firmó 20 decretos (10 en cada año), lo que constituye un promedio de un DNU cada 1.2 meses. Por último, los restantes 6 DNU fueron firmados en los pasados cinco meses del 2011, es decir un promedio de menos de un mes (0.8) por cada decreto.

 

Por otro lado, desde el reestablecimiento de la democracia, se ha incrementado sustancialmente el uso de esta herramienta, ya que en todo el período entre 1853 y 1983 (130 años) las distintas presidencias firmaron solo 25 DNU, mientras que entre 1983 y 2011 (poco mas de 26 años), fueron firmados 1085 DNU, registrando un promedio de 42 por año.

 

Es decir que desde el regreso de la democracia en 1983, el promedio anual de DNU casi duplica el total firmado en los 130 años anteriores de la historia argentina.

 

Sin embargo, en julio de 2006 fue aprobada la ley 26.122, la cual regula la intervención del Congreso en los DNU, precisando que la Jefatura de Gabinete tiene 10 días para remitir cada DNU a la comisión bicameral, la cual debe remitir en 10 días hábiles a cada recinto su dictamen. De no hacerlo, el plenario de cada Cámara podrá realizar el control sin plazos.

 

Las conclusiones del análisis del estudio señalan:

 

a) En 42 meses de gobierno, Cristina Kirchner firmó un total de 29 Decretos de Necesidad y Urgencia, registrando un promedio de 0.7 por mes.

 

b) La frecuencia anual de emisión de los DNU por parte de Cristina Kirchner fue aumentando en el transcurso de su gobierno: en el 2008 firmó 3 DNU, en el 2009 y 2010 firmó 20 (10 en cada año) y en los cinco meses del 2011 firmó 6.

 

c) Con un promedio de 9.3 DNU firmados por mes, Duahlde fue el presidente que los ha usado con mayor intensidad desde 1983. En segundo lugar se ubica Néstor Kirchner con un promedio de 5 por mes, seguido por Menem con 4,4 durante sus dos periodos de gobierno; De la Rúa con 3 DNU; Cristina Kirchner 0.7 y por último Alfonsín con 0.1.

 

d) Desde el reestablecimiento de la democracia se ha incrementado sustancialmente el uso de este instrumento, ya que en los 130 años que abarca desde 1853 y 1983 se firmaron sólo 25 DNU, mientras que entre 1983 y 2010 (poco más de 26 años) se firmaron 1085 DNU, registrando un promedio de 42 por año.

 

 

Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (3)
29/08/2020
09:16hs.
  Medications Like Seroquel Unesquesex https://artsocialist.com/ - cialis 5 mg best price usa pheffuby viagra pfizer uso bloofbuini cialis professional sloreAlierge Viagra Tablets Price India
Cheap cialis 
24/06/2020
00:57hs.
  Cheap Propecia Online https://cheapcialisll.com/ - buy cialis online usa Kamagra Eu cialis coupons Another Name For Keflex
Coplazy 
08/10/2011
14:54hs.
  La nota seria interesante si se pusieran los CONTENIDOS de los DNU... El Poder Ejectivo tiene todo el derecho del mundo para hacer uso de esta herramienta. ¿Por que y para habran firmado DNU Alfonsin, Menem, De la Rua, Duhalde, Kirchner y Cristina? Eso es una investigacion. Estos numeros no dicen nada... Malisimo
Belchu 
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET