Actualizado: Domingo, 19 octubre 2025
18:18Hs.
La Plata
Argentina entre los peores en Seguridad y corrupción
Así lo devela un informe elaborado por “World Justice Project” bajo el nombre “Derecho en el Mundo”. Según el relevamiento, nuestro país se ubica en el puesto 57 de los 66 sondeados. En el apartado “Orden y Seguridad” se encuentra en el puesto 59. A nivel regional, está entre los peores lugares
Argentina nuevamente es noticia por su mala situación, a nivel mundial, en lo que respecta a seguridad y corrupción
Imprimir | Enviar | + - Tama�o

Según un informe dado a conocer por Justice Project, organización financiada en parte por la Fundación Gates (creada por el empresario de la informática Bill Gates) y bajo el nombre: "Derecho en el Mundo", Argentina se encuentra en el puesto número 57 de 66 países analizados. Esta encuesta se lleva adelante periódicamente para estudiar al Estado de Derecho y el acceso a una justicia independiente en el mundo.

Según el documento, la Argentina presenta "calificaciones bajas en varias dimensiones". Advierte el texto que la responsabilidad del Gobierno en combatir los vicios del sistema es "débil", en parte por el "pobre desempeño de los organismos dedicados a la investigar las denuncias. También alerta sobre la interferencia del Ejecutivo en el cumplimiento de la ley y en la Justicia.

En ese sentido, Argentina se encuentra en el puesto 57 - penúltimo a nivel regional- en la calificación sobre las agencias encargadas de controlar la actividad pública. También presenta un pobre desempeño en los límites entre los poderes del Estado (48°), en el apartado "Orden y Seguridad" (59°), Ausencia de corrupción (46°), Reglamentación y cumplimiento de la ley (57°) y Apertura del Gobierno (44°).

Otro punto evaluado es la incidencia de la inseguridad. Según la encuesta - que se realizó en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe- el 18% de los consultados aseguró haber sufrido un robo en los últimos tres años. Además, el país está en el puesto 56 en el cumplimiento efectivo sobre causas criminales. En contrapartida, para el ciudadano argentino es más sencillo acceder a un abogado para litigios civiles que en varios países, entre ellos Estados Unidos y Canadá. Se destaca el ítem "Derechos Fundamentales", en el que suma su mejor desempaño en puntos y figura en el puesto 33°.

El informe anterior tomaba 35 países en lugar de los 66 actuales. En ese documento de 2010 no presentaba números mucho mejores en cuanto a la ubicación en el ranking; aunque sí este año tuvo un incremento en algunos de los scores de cada rubro.

En comparación con el resto de la región, Argentina se ubica en la mayoría de los ítems por encima del octavo lugar sobre 12 países.

A nivel global, Venezuela es el peor gobierno del mundo a la hora de rendir cuentas y someterse a controles ante sus ciudadanos. La administración que comanda Hugo Chávez es el país que "peor resultados registra en el mundo en lo que se refiere a rendición de cuentas y a controles del Poder Ejecutivo", explica el informe de WJP.

En Venezuela "la corrupción está muy extendida (puesto número 54 de 61), el crimen y la violencia son habituales (64), las instituciones gubernamentales no son transparentes y el sistema de justicia es inefectivo y sujeto a influencia política (última posición, 66).

"El país sufre también graves problemas a la hora de garantizar el respecto por los derechos fundamentales, en particular la libertad de opinión y expresión y el derecho a la libertad", añadió el texto.

América Latina es una región de fuertes contrastes. "A pesar de los recientes movimientos en pro de la apertura y las libertades políticas (...) las instituciones públicas de la región siguen siendo frágiles", explica el texto.

Chile es el país mejor posicionado, con índices dentro de los primeros 20 puestos en cinco categorías. Brasil sigue después, con los mejores resultados dentro del denominado grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

"El país goza de un buen sistema (de justicia) con controles y contrapesos, aunque la percepción de cultura de impunidad entre los responsables gubernamentales es causa de preocupación", añadió el texto.

En tanto, el informe critica la escasa protección de los derechos fundamentales en China y las "serias deficiencias" en Rusia, y problemas de discriminación en Estados Unidos. Suecia y Noruega son los países mejor situados a nivel mundial, dentro de la región con mejores resultados, Europa Occidental.

Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (0)
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
River perdió 2-1 ante Palmeiras en el Monumental por el primer partido de los cuartos de final de la Copa Libertadores. Gustavo Gómez y Vitor Roque anotaron para el conjunto brasileño, mientras que Lucas Martínez Quarta descontó sobre el cierre. El equipo de Marcelo Gallardo deberá definir la serie en San Pablo el próximo miércoles, luego de jugar este sábado por el Clausura frente a Atlético Tucumán.
Lanús empató 1-1 con Fluminense en el Maracaná y, gracias al 2-1 global, avanzó a las semifinales de la Copa Sudamericana. Dylan Aquino marcó para el Granate en un partido que estuvo demorado 36 minutos por incidentes y represión policial contra los hinchas argentinos. El equipo de Ricardo Zielinski, campeón en 2013 y finalista en 2020, alcanzó así su segunda semifinal consecutiva en el certamen.
Boca igualó 2-2 con Central Córdoba en la Bombonera, por la novena fecha del Torneo Clausura. Los goles fueron de Rodrigo Battaglia y Miguel Merentiel para el Xeneize, mientras que José Florentín e Iván Gómez marcaron para los santiagueños. Con este resultado, ambos equipos quedaron con 14 puntos en el Grupo A. Boca acumula cinco empates en el torneo y se mantiene segundo en la Tabla Anual con 47 unidades. El próximo sábado visitará a Defensa y Justicia.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET