Actualizado: Jueves, 2 octubre 2025
10:10Hs.
La Plata
Hernán Lorenzino: de pibe de barrio a ministro
Hernán Gaspar Lorenzino es el nuevo ministro de Economía de la Nación. Su infancia y adolescencia la vivió en Puerto Madryn de donde es oriundo. Sus amigos tienen los mejores recuerdos. Los años en su ciudad natal
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
Días atrás, la localidad chubutense de Puerto Madryn se vio convulsionada por un acontecimiento que no tiene precedentes en la historia de la provincia, y que enorgullece al conjunto de los ciudadanos. Es que durante el anuncio de los integrantes del nuevo Gabinete que acompañarán a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en su segunda gestión de gobierno, se confirmó lo que hacía un tiempo se venía rumoreando en el ambiente político: la presencia de un madrynense entre los renovados funcionarios nacionales. Y así fue, lo que comenzó siendo un tímido rumor, se transformó en un hecho, cuando se confirmó que finalmente Hernán Gaspar Lorenzino sería el nuevo ministro de Economía de la Nación. Ahora, quién es este joven que se hará cargo de una de las carteras de gobierno más importantes, cómo fue su infancia, cuál fue el camino que emprendió y lo condujo a posicionarse como funcionario a nivel nacional, y cómo lo recuerdan los amigos de su ciudad natal.

Añorados años

Hernán Lorenzino nació el 5 de marzo de 1972 en Puerto Madryn, y residió en dicha localidad junto a su familia -también vinculada a la política ya que su padre fue presidente del Partido Justicialista local, hasta que decidió despegarse de sus afectos para ir en busca de nuevos caminos. 

Su infancia se puede decir que fue la típica de cualquier pibe de barrio. Completó sus estudios primarios en la escuela provincial del ex internado, que actualmente es la Nº 42, donde supo cosechar muchas de las amistades, que siguió manteniendo durante su paso por el colegio secundario Nº 710 “Hermana Sara Carbajal”, y que hoy en día continúa visitando cada vez que sus tareas le permiten realizar un viaje, aunque sea relámpago, a la ciudad que lo vio nacer y crecer. 

Sus amigos cuentan que son varias las anécdotas que tienen de aquella época junto al hoy designado ministro de Economía. Durante la adolescencia solían compartir mucho tiempo juntos, más allá de las horas que pasaban en la escuela. Iban a la playa, los fines de semana salían en barra a los boliches de moda, y en verano cuando terminaban las clases organizaban algún que otro viajecito. Entre ellos recuerdan los diferentes caminos que emprendieron de mochileros. 

Gabriel Porretta es uno de los mejores amigos de Hernán Lorenzino. En diálogo con La Tecla Patagonia recordó que junto a Mariano Stazzone iban para todos lados juntos. “Eramos inseparables”, comentó. También contó que es el día de hoy que no han perdido contacto, aunque no se ven tan seguido como antes debido a la distancia y las obligaciones que cada uno tiene. Igualmente sostuvo que siempre un llamadito por teléfono hay. 

Además, recordó que tienen muchas anécdotas de las épocas en que jugaban al paddle. De hecho, Porreta contó: “Nosotros éramos muy conocidos en Puerto Madryn por jugar al paddle, entonces siempre lo relacionan conmigo”. Es que al parecer, los chicos mostraban sus dotes para este deporte en la cancha, motivo por el cual solían destacarse en los torneos de verano, que se desarrollaban comúnmente en la ciudad.

Asimismo, en su etapa de deportista, y previo a incursionar en la actividad anteriormente mencionada, a Lorenzino se le conoce una fuerte vinculación con el tenis. Es que cuentan quienes lo vieron que supo desplegar en las canchas del Puerto Madryn Tenis Club sus aptitudes para el deporte blanco.

Pero no sólo Porretta quedó como amigo en la ciudad, también están los que al igual que él decidieron abocarse a la función pública. Tal es el caso del actual intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, y su hermano Gustavo, quienes también fueron parte de la infancia y adolescencia de Lorenzino, ya que compartieron la época escolar. Asimismo, el ex jefe comunal de la ciudad y actual diputado nacional por el Frente para la Victoria, Carlos Eliceche, es otra de las amistades que perduran en el tiempo. 

Sus amigos y afectos lo recuerdan como un chico de bajo perfil, pero que siempre supo destacarse. Ahora, habrá que ver de qué manera Lorenzino se desempeñará en uno de los máximos desafíos de su vida.
Autor de Nota: La Tecla Patagonia
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (0)
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
River perdió 2-1 ante Palmeiras en el Monumental por el primer partido de los cuartos de final de la Copa Libertadores. Gustavo Gómez y Vitor Roque anotaron para el conjunto brasileño, mientras que Lucas Martínez Quarta descontó sobre el cierre. El equipo de Marcelo Gallardo deberá definir la serie en San Pablo el próximo miércoles, luego de jugar este sábado por el Clausura frente a Atlético Tucumán.
Lanús empató 1-1 con Fluminense en el Maracaná y, gracias al 2-1 global, avanzó a las semifinales de la Copa Sudamericana. Dylan Aquino marcó para el Granate en un partido que estuvo demorado 36 minutos por incidentes y represión policial contra los hinchas argentinos. El equipo de Ricardo Zielinski, campeón en 2013 y finalista en 2020, alcanzó así su segunda semifinal consecutiva en el certamen.
Boca igualó 2-2 con Central Córdoba en la Bombonera, por la novena fecha del Torneo Clausura. Los goles fueron de Rodrigo Battaglia y Miguel Merentiel para el Xeneize, mientras que José Florentín e Iván Gómez marcaron para los santiagueños. Con este resultado, ambos equipos quedaron con 14 puntos en el Grupo A. Boca acumula cinco empates en el torneo y se mantiene segundo en la Tabla Anual con 47 unidades. El próximo sábado visitará a Defensa y Justicia.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET