#NiUnaMenos marcha y paro contra los femicidios
La convocatoria, que comenzó a circular en las redes sociales tras el crimen de Lucía y recibió la aprobación e referentes de 50 agrupaciones sindicales y organizaciones de mujeres, prevé un paro y ruidazo de una hora a las 13 y una marcha del Obelisco a Plaza de Mayo a las 17

La convocatoria, que comenzó a circular en las redes sociales tras el crimen de Lucía y recibió la aprobación e referentes de 50 agrupaciones sindicales y organizaciones de mujeres, prevé ese día un paro y ruidazo de una hora a las 13 y una marcha del Obelisco a Plaza de Mayo a las 17.
Como en Polonia el último 4 de octubre, el paro de mujeres de Argentina "convoca a vestirse de negro y a salir a las calles para visibilizar la violencia y el ajuste económico que golpea con más fuerza a las mujeres".
"Con la rabia por el femicidio de Lucía en Mar del Plata, por el odio de una madre que mata a su hija lesbiana, y -al día siguiente- por las adolescentes acuchilladas en La Boca y con la bronca de la represión en el Encuentro Nacional de Mujeres en Rosario llamamos a salir de nuestros lugares de trabajo y de nuestras casas el próximo miércoles a las 13 para visibilizar los femicidios y la precarización de la vida de las mujeres", dijo a Télam Florencia Minici, de #NiUnaMenos.
El paro, según la referente "no responde al encuadre de una medida de fuerza gremial tradicional justamente porque contiene la situación de precarización laboral que, en particular, afecta a las mujeres como trabajadoras".
El paro de mujeres fue acordado ayer en una asamblea en la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) del barrio porteño de Constitución, por unas 300 cooperativistas, trabajadoras, desocupadas, estudiantes, sindicalistas, jefas de hogar, artesanas y artistas.
Esta vez, el cese de actividades "será por una hora, entre las 13 y las 14, ya que saldremos a la calle, a la puerta de nuestros lugares de trabajo rentados o no para hacernos visibles", señaló Minici.
Comentarios (0) |
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. |
La inflación
Ir al supermercado puede resultar una inspiración
Las PASO en PBA, confirmadas
Axel Kicillof puso el gancho y convocó a las PASO en la provincia de Buenos Aires para el domingo 13 de agosto, mismo día que las nacionales
Alarma por concejal del FdT golpeado
Un grupo de desconocidos agredió al edil Osvaldo Gerez, del Frente de Todos en Lomas de Zamora
Un interino de intendente en Lanús
La crisis económica del Club Atlético Independiente provocó la renuncia de Fabián Doman a la presidencia y, como consecuencia, asumió de forma interina el actual intendente de Lanús, Néstor Grindetti
Fútbol y política: alcaldes y “Chiqui” Tapia, juntos
Martín Insaurralde, jefe de Gabinete bonaerense, y Claudio “Chiqui” Tapia, titular de la AFA, encabezaron un encuentro junto a la Liga de Intendentes del Conurbano
El mediocampista Carlos Arregui, bicampeón en Ferro Carril Oeste bajo la dirección técnica de Carlos Timoteo Griguol, falleció a los 68 años, informó hoy el club del barrio de Caballito en sus canales oficiales.
La Aprevide sancionará al personal de seguridad privada, identificado como Celso Leonardo Lamarquez, por los disturbios que provocó el jueves por la noche en el Bosque una vez finalizado el partido entre Gimnasia y Goias por la Copa Sudamericana, y le aplicará la Ley del Deporte provincial según las normativas vigentes.
Independiente fue superior a Estudiantes y le ganó por 2 a 1 en Avellaneda con goles de Benegas y Fenrández.
La lista incluye, entre otros, a Varela, Zeballos, Molinas y Medina.