Chiche Gelblung estalló con los dichos de Catherine Fulop y se quebró al aire
El periodista no pudo evitar las lágrimas al referirse a los dichos de la artista venezolana

En el último tiempo, Catherine Fulop se convirtió en una de las mayores detractoras del régimen de Nicolás Maduro. Y es que a la actriz venezolana el tema la toca de cerca porque no solo se trata de su país natal, sino que además allí tiene a buena parte de su familia viviendo la tremenda situación.
En este marco, ayer dialogó con Marcelo Longobardi por Radio Mitre, y lanzó unas declaraciones poco felices que le valieron miles de críticas y el repudio cientos de argentinos que le exigieron que regrese a su país de origen.
"¿Por qué crees que Hitler sobrevivió? ¿Por qué solito lo hizo todo? No mi amor, porque los judíos eran los peores. Dentro de los campos de concentración eran los más torturadores", lanzó sin reparos.
Claro que, más allá de la controversia lógica y del debate en redes, los dichos de la artista venezolana calaron hondo en la comunidad judía.
En esta línea, el periodista Chiche Gelblung rompió en llanto al hablar del tema en Polémica en el bar, el ciclo que conduce Mariano Iúdica por la pantalla de América.
Al respecto, el conductor del programa comenzó diciendo: "Quiero hablar de una cosa que es importante. Creo que no cualquiera puede hablar de cualquier tema. Y yo creo que Catherine Fulop mordió una banquina de la que es muy difícil salir. Yo lo escuché hoy a Chiche que vino indignado, escuché a todos los medios, escuchamos todo lo que ha pasado, y la verdad que desde esta mesa por supuesto que el pase te lo quiero dar a vos".
Enseguida, Chiche tomó la palabra y comenzó con su descargo: "Esto es producto de la ignorancia, básicamente producto de la ignorancia. Me enojé porque hay una banalización. A mí me da bronca que un tipo como Longobardi no haya reaccionado, creo que reaccionó después del corte, pero no puede escuchar eso y decir '¿cómo anda tu familia?', porque es la mayor ofensa que se pueda hacer a los judíos, cagarse en el Holocausto, es insoportable, es insoportable".
Al decir esas palabras, el periodista rompió en llanto, pero eso no impidió su discurso: "Y no puedo creer que no haya habido…Por suerte la reacción ha sido normal, la gente putea, todo, pero desde un sentimiento que es muy difícil. Gastón (Recondo) leyó el libro, yo leí el libro, todos hemos leído el libro. ¿Cómo podés sacar esa conclusión cínica, repugnante? De una zona oscura que ni siquiera es del todo cierta, porque, digamos, no leyó bien el libro. Mezclar al Holocausto, Maduro, Hitler, es una cosa que no podés entender, una mente desquiciada. Bah, a ver, es una mina antisemita, obviamente, porque sino no podés hacer esa comparación".
"Aparte en esta fecha ¿no?", dijo el conductor, que prosiguió explicando que "esta fecha, justo estamos en el recuerdo de la marcha más terrible que sufrieron entre el '44 y el '45 los judíos, una cosa que no podés entender. No tiene por qué saberlo ella, está bien, no importa, pero hacer esa comparación es repugnante realmente, es conmovedoramente repugnante".
Luego, habló de la educación y la instrucción: "Cuando vos hablás si la Argentina es un país antisemita, siempre es una discusión con mi mujer, yo creo que no, mi mujer dice que sí, bueno, tenemos dos visiones. Lo que hay es ignorancia, no puede haber ignorancia. Vos pensá que todavía hay colegios donde se enseña que los judíos mataron a Jesús, después de dos viajes del Papa, después de dos peregrinaciones a Tierra Santa donde pidieron perdón a nuestros hermanos mayores. En los colegios todavía se enseña eso".
"La película de Mel Gibson, que para mí fue una de las obras maestras que se hizo, está basado en que los judíos mataron a Jesús. O sea, alimenta la ignorancia, es una cosa que no puede pasar en la Argentina. Pasó. Yo creo que el castigo de ella es la demostración de la brutalidad, me parece que es una tonta que no tendría que haber metido eso, pero ya está", concluyó.
Y finalmente cerró que lo que más le molestó fue "la banalización del tema. (...) Yo entiendo que le puede doler su Venezuela, ¿pero cómo no lo voy a entender?, probablemente sea legítimo su sentimiento".
Comentarios (0) |
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. |
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.