Schwartzman busca la tercera ronda en Wimbledon
El tenista argentino Diego Schwartzman enfrentará hoy al alemán Dominik Koepfer por la segunda ronda del abierto de Wimbledon, tercer torneo de Grand Slam del año que repartirá premios por más de 22 millones de dólares y se juega sobre superficie de césped

El tenista argentino Diego Schwartzman enfrentará hoy al alemán Dominik Koepfer por la segunda ronda del abierto de Wimbledon, tercer torneo de Grand Slam del año que repartirá premios por más de 22 millones de dólares y se juega sobre superficie de césped.
El "Peque" Schwartzman, ubicado en el puesto 24 del ranking mundial de la ATP, jugará no antes de las 11 (hora de la Argentina) frente al alemán Koepfer (130), un rival al que no enfrentó anteriormente.
El argentino, de 26 años, se presentó en el All England Club londinense el martes último con una victoria sobre el australiano Matthew Ebden (95) por 6-4, 3-6, 6-3 y 6-2, mientras que Koepfer le ganó el mismo día al serbio Filip Krajinovic (52) por 6-3, 4-6, 7-6 (11-9) y 6-1.
Si Schwartzman se impone sobre el alemán, su siguiente rival surgirá del cruce entre el italiano Matteo Berretini (20) y el chipriota Marcos Baghdatis (135), quien anunció que se retirará del tenis una vez finalizada su participación en Wimbledon.
El tenista surgido del Club Náutico Hacoaj tiene buenas perspectivas para avanzar a la tercera ronda, que de concretarse sería su mejor actuación en Wimbledon, ya que en las ediciones 2015, 2016 y 2017 perdió en la ronda inicial, y el año pasado cayó en la segunda rueda.
El otro argentino que se mantiene en el torneo sobre un total de seis que ingresaron al cuadro principal es el bahiense Guido Pella (26), quien se instaló en la tercera ronda merced a sendos triunfos sobre el rumano Marius Copil (88) y el italiano Andreas Seppi (73).
El bahiense, de 29 años y campeón este año en el ATP 250 de San Pablo, jugará su próximo partido ante el sudafricano Kevin Anderson (8).
Será el primer enfrentamiento entre Pella, cuyo punto alto es la devolución de servicio, ante un sacador como Anderson, finalista de Wimbledon el año pasado cuando cayó en la definición ante el serbio Novak Djokovic (1).
En el caso de avanzar a los octavos de final, Pella se encontrará en esa instancia con un norteamericano, el vencedor del cruce entre el estadounidense Reilly Opelka (63) y el canadiense Milos Raonic (17).
Comentarios (0) |
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. |
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.