Actualizado: Miércoles, 22 octubre 2025
5:05Hs.
La Plata
Del amor al odio: Costa-Zuvic, una pareja formada entre el poder y la política
"Del amor al odio hay un solo paso" señala el popular refrán que bien puede aplicarse a la consolidación de Eduardo Costa y Mariana Zuvic como una de las parejas más acaudaladas del país con gustos excéntricos, conocidos por todos los santacruceños
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
"Del amor al odio hay un solo paso" señala el popular refrán que bien puede aplicarse a la consolidación de Eduardo Costa y Mariana Zuvic como una de las parejas más acaudaladas del país, gustos excéntricos conocidos por los santacruceños. 



En el medio, una creciente exposición llevó a la ahora expareja del senador Costa a hacer alarde de sus ostentaciones sin ponerse colorada. En 2014, en su cumpleaños número 40 Zuvic realizó un festejo en la Sociedad Rural de Río Gallegos,  donde "tiró la casa por la ventana". La capital santacruceña se convirtió en una pequeña Mónaco y el festejo fue el tema de conversación por semanas y ganó titulares en los medios nacionales. 



Personalidades de la política, el periodismo y la farándula se dieron cita en una pequeña ciudad que comenzaba a mostrarse crítica del gran patrimonio de los Kirchner y el imperio construido por Lázaro Báez. En ese entonces, sin ponerse colorada Zuvic se animó a disfrazarse de Angelina Jolie para hacer una producción fotográfica con show de coreografía al estilo "Tomb Raider".  








La incursión de Eduardo Costa fue meteórica. La conducción de la UCR provincial le valió aliados incondicionales, como así también enemigos, descontentos que migraron a otras fuerzas o bien abandonaron la política. Las postulaciones a dedo eran frecuente y motivo de discordia en el centenario partido. 

En paralelo Zuvic, comenzaría a salir de su letargo. La referente, tuvo que modificar sus horarios de descanso y abandonar la costumbre de dormir hasta el mediodía, con el respaldo de Elisa Carrió se convirtió en la imagen de la Coalición Cívica en el Sur, renegando de la afiliación de Costa. "Yo no podría ser radical, porque el kirchnerismo en Santa Cruz fue gracias al radicalismo, una cosa que a mí me genera rechazo son los pecho frío", disparó la diputada del Parlasur en diálogo con Clarín.

Con el trajín de la política comenzaría el distanciamiento. Los numerosos intentos de Costa por ganar posicionamiento en la política darían sus frutos, si bien nunca pudo alcanzar la gobernación, tuvo el respaldo de las urnas para llegar al Congreso. Zuvic, tomaría un rol de denunciadora de los Kirchner y su presencia comenzó a ser cada vez más frecuente en los programas periodísticos de investigación.

En ese sentido, logró tener la postulación para ser la representante de Cambiemos en el Parlamento del Mercosur y sus publicaciones literarias no tenían nada que envidiar a las revistas del corazón. La rigurosidad de sus afirmaciones decantaban en anécdotas que daban cuenta que Máximo Kirchner se "rateaba del jardín".



En paralelo, los negocios nunca dejaron de crecer. Si bien, la parlamentaria del Mercosur no posee bienes a su nombre, el senador Costa supo amasar y sostener un imperio forjado por su familia que supera los 200 millones de pesos. En la actualidad, una denuncia por violencia económica suma un nuevo escándalo e impacta en medio de la compaña por la búsqueda de la gobernación santacruceña del empresario/legislador denunciado. 

Con el conflicto instalado en la pareja, la polémica pareja dejó la capital santacruceña. Mientras en Gallegos señalan que Costa se mudó a Caleta Olivia, para tener su comando de campaña; Zuvic está instalada en Buenos Aires donde será candidata a Diputada
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (0)
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
River perdió 2-1 ante Palmeiras en el Monumental por el primer partido de los cuartos de final de la Copa Libertadores. Gustavo Gómez y Vitor Roque anotaron para el conjunto brasileño, mientras que Lucas Martínez Quarta descontó sobre el cierre. El equipo de Marcelo Gallardo deberá definir la serie en San Pablo el próximo miércoles, luego de jugar este sábado por el Clausura frente a Atlético Tucumán.
Lanús empató 1-1 con Fluminense en el Maracaná y, gracias al 2-1 global, avanzó a las semifinales de la Copa Sudamericana. Dylan Aquino marcó para el Granate en un partido que estuvo demorado 36 minutos por incidentes y represión policial contra los hinchas argentinos. El equipo de Ricardo Zielinski, campeón en 2013 y finalista en 2020, alcanzó así su segunda semifinal consecutiva en el certamen.
Boca igualó 2-2 con Central Córdoba en la Bombonera, por la novena fecha del Torneo Clausura. Los goles fueron de Rodrigo Battaglia y Miguel Merentiel para el Xeneize, mientras que José Florentín e Iván Gómez marcaron para los santiagueños. Con este resultado, ambos equipos quedaron con 14 puntos en el Grupo A. Boca acumula cinco empates en el torneo y se mantiene segundo en la Tabla Anual con 47 unidades. El próximo sábado visitará a Defensa y Justicia.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET