Actualizado: Viernes, 9 mayo 2025
5:05Hs.
La Plata
Falcioni desembarca en Banfield tras la salida de Crespo
Julio César Falcioni acordó anoche su retorno a Banfield para iniciar su cuarto ciclo como entrenador del "Taladro", en esta oportunidad en reemplazo de Hernán Crespo, que abandonó el club tras 15 partidos
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
Julio César Falcioni acordó anoche su retorno a Banfield para iniciar su cuarto ciclo como entrenador del "Taladro", en esta oportunidad en reemplazo de Hernán Crespo, que abandonó el club tras 15 partidos.

Las tratativas entre la dirigencia y el director técnico de 63 años llegaron a buen término esta noche y ahora deberá hacerse cargo de un equipo que está coqueteando con la zona de descenso de la Superliga.

Falcioni se había alejado de la institución albiverde el año pasado como consecuencia de un cáncer de laringe que lo tuvo afectado durante toda la temporada, pero ahora, ya recuperado, volvió a manifestar su deseo de dirigir y Banfield se lo cumplirá.

Tanto en aquella ocasión como ahora los dirigentes banfileños le ofrecieron a Falcioni el cargo de mánager, pero en ambas oportunidades él declinó esas propuestas, porque su intención fue siempre la de seguir dirigiendo.

Falcioni tuvo un primer encuentro con la directiva banfileña el pasado domingo, cuando todavía el empate sin goles ante Defensa y Justicia, en Florencio Varela, estaba caliente, y Crespo acababa de ser desvinculado.

Pero la reunión clave se llevó a cabo anoche a última hora, cuando el ex presidente y hombre fuerte del club, Eduardo Spinosa, se sentó mano a mano con Falcioni y entre ambos arreglaron los números y el campo de acción en el que se desenvolverá a partir del próximo viernes, cuando sea presentado oficialmente en el predio de Luis Guillón.

Si bien falta la formalización de los papeles que se realizará en las próximas horas, cuando firme su contrato hasta 2020, la información oficial sobre su contratación se dio a conocer esta noche.

Y una clave de ese contrato es que se prolongará hasta junio de 2020, cuando entonces sí Falcioni se convierta en manáger del fútbol profesional y sea él mismo quien elija a su sucesor.

El cuarto "debut" de Falcioni como técnico de Banfield ocurrirá ante Talleres, de Córdoba, como local, después del receso por las fechas FIFA en curso.

Banfield apenas asoma la cabeza por encima de la zona de descenso, ya que por debajo tiene a los tres equipos que a esta altura del campeonato están descendiendo: Rosario Central, Central Córdoba, de Santiago del Estero y Gimnasia y Esgrima, La Plata, que por estas horas está por contratar a otro "Pelusa", Diego Armando Maradona.

Así, Falcioni buscará darle un buen cierre a su carrera como entrenador en el club al que le dio el único título que registra Banfield en primera división aquel 13 de diciembre de 2009, cuando se consagró campeón del Torneo Apertura en cancha de Boca Juniors, pese a perder ese domingo por 2 a 0, ya que no pudo ser alcanzado por Newell's Old Boys, que simultáneamente cayó por el mismo resultado ante San Lorenzo en Rosario.

Sin embargo, la elección de Falcioni, algo reclamado por el hincha de Banfield, tiene una contradicción en sí misma para la dirigencia de Banfield presidida por Lucía Barbuto, ya que el estilo de su antecesor, Hernán Crespo, está en las antípodas de lo que propone el ex técnico de Boca Juniors.

Con el primero el "Taladro" se armó para ser ofensivo y tratar bien el balón, algo de lo que está imbuido este plantel que ahora deberá desechar todo lo trabajado para pasar a ser un equipo más defensivo y conservador. Si eso se demora y los resultados siguen sin llegar, las complicaciones con el descenso podrán ir peligrosamente en aumento.

Pero además "Pelusa", o el "Emperador" Julio César, tendrá que limar asperezas con algunos jugadores que quedaron de su paso anterior por la institución, tal el caso de Nicolás Bertolo, que por estos días se encuentra en España, declarando en un juicio por el presunto arreglo de un partido cuando él jugaba por el Zaragoza junto al capitán de River Plate, Leonardo Ponzio.

De hecho, lo único que tienen en común hoy en día Crespo y Falcioni es que ambos nacieron bajo el signo de Cáncer, "Valdanito" el 5 de julio de 1975 y el ex arquero el 20 de julio de 1956.
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (0)
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET