Actualizado: Jueves, 10 julio 2025
2:02Hs.
La Plata
Administración bonaerense: ¿Arranca o no arranca?
Axel Kicillof y su equipo se hicieron cargo del gobierno provincial el pasado 11 de diciembre, hace exactamente dos meses. Sin embargo, en varios aspectos, sobre todo el vinculado a temas administrativos, el tiempo avanza más veloz que los hechos. En la recorrida por los diversos ministerios son decenas y decenas las áreas que aún no cuentan con con jefe a cargo, por ende no tienen firma
Imprimir | Enviar | + - Tama�o

"Otra vez el problema fue la subestimación de la Provincia", señala ante La Tecla un ex funcionario de segunda línea que llegó en diciembre de 2015 y se fue en diciembre de 2019, y reconoce que ellos tuvieron que atravesar el mismo proceso, aunque destaca que "a esta altura ya habíamos resuelto un par de cuestiones que por estos días aparecen aún muy verdes".

"Creyeron que, por haber estado en diferentes áreas del ministerio de Economía, pues de ahí viene la mayoría de los ministros de Axel, iban a poder dominan con facilidad los respectivos ministerios; pero esto es otra cosa. Ya son varios los funcionarios que presentaron la renuncia, asustados por el monstruo con el que se toparon", añade el técnico cambiemita, que ahora observa el panorama desde afuera.

Sucede en Infraestructura, en Seguridad, en Educación y hasta en Salud. Faltan nombres, faltan firmas y hay trámites, pagos y designaciones que aguardan por un gancho que los y las habilite a ver la luz. Por supuesto, con el correr de las horas se acrecientan las críticas y los cuestionamientos, todos dirigidos a los principales responsables de las respectivas carteras, que según pudo saber La Tecla, tampoco saben qué responder.

"¿Arranca o no arranca?", se pregunta a modo de burla un legislador radical. La referencia es directamente para la gestión Kicillof y alude a la reconocida publicidad de bujías. A todo esto, como es sabido, la administración provincial se moverá por lo menos hasta marzo con una prórroga del último presupuesto de Vidal, a la espera de la aprobación del propio, el cual ni siquiera ha sido confeccionado.

Por caso, a mediados de enero, el gobernador y el diputado nacional y jefe de bloque del Frente de Todos Máximo Kirchner se reunieron en la Casa de gobierno y hablaron entre otras cosas sobre la coordinación legislativa entre la provincia y la nación. Del encuentro también participó el ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta. Uno de los ejes fue "la coordinación legislativa entre la provincia y Nación", y "el presupuesto nacional 2020 respecto a la provincia", dijeron desde el entorno del hijo de la Vice.

Quizá, presupuesto en mano, que como informó este medio incluirá una importante partida para la re edición del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM), se empezarán a resolver algunos de los inconvenientes que no permiten a la gestión soltar amarras del todo y buscar el viento de cola. Pero también, quizá, la discusión por el presupuesto puede acarrear una nueva y dura batalla, de mucho roce y desgaste.

Pero para eso falta un tiempo, unos quince días. Por estas horas, la discusión pasa por las paritarias con los estatales, docentes y médicos, aunque si bien no se habló de plata, que es lo más importante, la administración Kicillof parece haber salido bien parada. Al menos así lo manifestaron los representantes gremiales a la salida del primer cónclave.

El anterior escollo fue el vencimiento de la deuda, de donde según los especialistas, pese al pago, el gobierno no se movió con destreza. Esa fue apenas una primera etapa de un problema, heredado en este caso, que acompañará al mandatario hasta el mismísimo final del mandato. No será el único de los problemas crónicos. El tema es cómo sale, cómo logra nadar en esas turbias y espesas aguas que conforman los tenedores de bonos.

En principio le falta comenzar al 100 por ciento, ya que, a dos meses de haberse asumido, Kicillof y los suyos, en determinadas cuestiones, se encuentran en veremos. Sin ir más lejos, el Contador y el Tesorero de la Provincia siguen siendo el Contador y el Tesorero de Vidal. Lo propio sucedía hasta hace una semana con el Grupo Provincia. Y lo propio sucede con Oceba, Absa. Y Aubasa hasta hace algunos días.

Párrafo aparte para los jefes comunales peronistas, no del todo contentos con los primeros pasos de Axel y sus muchaches. Esperaban más, no sólo en lo concerniente a los cargos, sino también en lo referido a la atención. "No nos dan ni cinco de pelota, pensamos que iba a ser distinto", reflexionó con bronca uno de los referentes PJ del interior. 

¿Arranca o no arranca? Se repite la pregunta. Y la respuesta la brindó el Jefe de Gabinete, Carlos Bianco, un par de semanas atrás en un extenso mano a mano con La Tecla. "Nosotros empezamos a ocupar de arriba hacia abajo, primero los ministerios y subsecretarías. Efectivamente, quedan algunos lugares sin designar, pero es normal en cualquier cambio de gestión cuando hay una estructura burocrática tan grande", afirmaba la mano derecha de Kicillof.

"Quedan algunos cargos y estamos analizando muy bien los perfiles, porque el Gobernador nos dio una instrucción muy clara de que el objetivo, pura y exclusivamente, es hacer una buena gestión; y eso se hace con gente que comparta la misma visión y objetivos que nosotros y que, además, esté capacitada técnicamente. Algunas cosas están sujetas a negociación con parte de la fuerza política, que es lo que estamos haciendo", completaba.

Mitad de febrero, se viene marzo. Tercer mes. Arranque de clases, un nuevo vencimiento a la vista. Y más problemas, de los viejos y de los que van surgiendo, entre ellos los proveedores. “Son aproximadamente setenta mil millones de pesos”, reconocía Bianco, y comentaba que “en algunos casos estamos realizando pagos parciales, en otros casos estamos revisando si están cumplidos los certificados de obra, si la deuda está documentada”.

Etcétera, etcétera. Hace sesenta días el gobierno puso primera, y quizá pasó a Segunda. Por el momento no logra enganchar la Tercera. Para eso faltan algunos engranajes, que seguramente se completarán en los próximos días. ¿Hay tiempo? Claro, de sobra. Pero eso no quita que el comienzo haya sido con dudas, las cuales en algunas áreas superan a las certezas. Tanto, omo para que ciertos opositores se pregunten si ¿arranca o no arranca?
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (0)
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET