Será relanzado el programa Remediar
El ministro de Salud, Ginés González García, reveló esta mañana que la semana próxima será anunciado el relanzamiento del Programa Remediar, consistente en la entrega de "botiquines en los cerca de 8.500 centros de atención primaria" distribuidos en todo el país, lo cual permitirá "acercar de nuevo la salud a las personas"
El ministro de Salud, Ginés González García, reveló esta mañana que la semana próxima será anunciado el relanzamiento del Programa Remediar, consistente en la entrega de "botiquines en los cerca de 8.500 centros de atención primaria" distribuidos en todo el país, lo cual permitirá "acercar de nuevo la salud a las personas".
"Seguramente la semana próxima va a haber un anuncio oficial", aseveró el titular de la cartera de Salud en declaraciones formuladas esta mañana a Radio Continental, en las que detalló que se están ultimando los detalles para volver a poner en marcha "un programa que fue ejemplar, el Remediar, de distribución gratuita de medicamentos esenciales en todos los centros de atención primaria de la Argentina".
En este sentido, Ginés González García destacó que "el acceso al medicamento no sólo significa el acceso a un bien necesario, sino también la vuelta de la gente a la atención primaria", y subrayó que el programa procura "asegurar el acceso y los medicamentos a las personas más vulnerables".
"Es acercar de nuevo la salud a las personas", resumió el funcionario, quien señaló que, en esta nueva versión, el programa Remediar distribuirá los botiquines "con un sistema contratado de logística, que llevará los medicamentos a cada lugar", de manera tal de evitar que "inconvenientes tales como que no había nafta, o viáticos" para hacer llegar el material a cada lugar.
Además, en la entrevista que concedió esta mañana, el ministro detalló que, ahora, los botiquines incorporarán "otros medicamentos que antes no tenían, por ejemplo para uso psiquiátrico".
En este marco, insistió con que "la existencia de medicamentos gratis en la atención primaria genera una inmediata recuperación de la atención primaria" porque, ahora, mucha gente desiste de ir a atenderse porque, frente a un diagnóstico preciso, le prescriben un medicamentos que no se puede comprar, según detalló.
El Programa Remediar fue uno de los pilares de la política en materia de salud durante las gestiones del Frente para la Victoria, tanto bajo la presidencia de Néstor Kirchner como de Cristina Fernández de Kirchner.
"Ese programa fue cambiado de nombre y muy devaluado", dijo Ginés González García en alusión al reemplazo dispuesto durante el gobierno de Mauricio Macri del Programa Remediar -que fue paulatinamente desactivado- por la denominada Cobertura Universal de Salud, lanzada en 2017.
Comentarios (0) |
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. |
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.