Actualizado: Jueves, 10 julio 2025
1:01Hs.
La Plata
Provincias patagónicas ya realizan sus propios estudios para detectar el coronavirus
Las pruebas diagnósticas para confirmar los casos positivos ya se realizan en las jurisdicciones del sur. Cuál es la situación y cada provincia y dónde se harán
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
La capacitación y entrega de kits por parte de ANLIS Malbrán y del Ministerio de Salud de la Nación permitió que laboratorios de distintas jurisdicciones en todo el país comenzaran a realizar este fin de semana la prueba diagnóstica de coronavirus. en tanto que ANMAT amplió el listado de reactivos autorizados.

El viernes pasado, personal de ANLIS (Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud) Malbrán junto a la OPS (Organización Panamericana de la Salud) capacitó a las 24 jurisdicciones del país, muchas de las cuales comenzaron el fin de semana a realizar el diagnóstico, confirmaron a Télam fuentes de la cartera sanitaria nacional.

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, explicó hoy que "hay dos tipos de pruebas diagnósticas, una se llama PCR, que busca el genoma, o sea un parte del virus, y la otra es por anticuerpos".

La funcionaria dejó en claro que "en este momento epidemiológico de Argentina, la necesidad es la técnica PCR", y detalló que esto de debe a que ese método "detecta la presencia del virus, lo que nos permite saber si esa persona va a transmitir o no, sobre todo en el momento de darle el alta".

Sobre la técnica que busca anticuerpos, que se denomina testeo rápido, Vizzotti señaló que "cuando uno tiene contacto con un virus o bacteria, el organismo genera anticuerpos y tardamos alrededor cinco días en generarlo, entonces lo que nos dice esta prueba es si tuvimos contacto, pero no nos da información sobre si lo tenemos en este momento".

La secretaria ratificó que la descentralización del diagnóstico es un "objetivo" tanto de ANLIS Malbrán como del Ministerio, e informó que el próximo viernes llegarán nuevos kits para permitir que más jurisdicciones puedan realizar sus pruebas.

El sábado, ANMAT amplió a once los reactivos de uso in vitro autorizados para detección de Covid 19 (https://www.argentina.gob.ar/noticias/reactivos-para-deteccion-covid-19).

Tras esta aprobación, el Hospital Universitario Austral, comenzó a realizar pruebas diagnósticas con kits que habían comprado a un laboratorio extranjero.

"En 6 u 8 horas tenemos el resultado completo. En los casos que dieron positivo se internó al paciente de acuerdo al protocolo", declaró.

 Buenos Aires, Chaco, Santa Fe, Córdoba, Misiones, Neuquén, Santa Cruz y Río Negro serán las primeras en poder completar los estudios localmente aunque otras están preparadas para hacerlo y solo esperan la llegada de los reactivos desde la Capital Federal.

En Neuquén, con cuatro casos confirmados, el Laboratorio Central del Ministerio de Salud de la provincia comenzó el jueves a procesar muestras con equipos adquiridos por el gobierno local, convirtiéndose en uno de los primeros del país en realizar estas pruebas.

El director del Laboratorio Central, Luis Pianciola, expresó que "la provincia decidió adquirir reactivos importados, además de lo que mande Nación".

En Santa Cruz, el ministro de Salud y Ambiente, Juan Carlos Nadalich, explicó que la ciudad de El Calafate es prioritaria, ya que tiene un caso confirmado de coronavirus.

"La gobernadora Alicia Kirchner dispuso que se lleven a Caleta Olivia, donde hay un caso confirmado,  para que allí se puedan procesar las muestras", detalló. Además, el ministro manifestó que también Río Gallegos tendrá esa estructura.

En Río Negro, se buscará agilizar los diagnósticos realizando sus propios análisis, en el hospital Artémides Zatti de Viedma. 

En el caso de Chubut, el titular de la cartera sanitaria provincial, Fabián Puratich, indicó que el equipo de salud comenzó el viernes pasado a participar de la formación oficial, "con el fin de agilizar la confirmación".
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (0)
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET