Actualizado: Jueves, 3 julio 2025
1:01Hs.
La Plata
El albertismo calmó las aguas internas
Después de las semanas agitadas que vivió el gobierno nacional, desde el riñón del Jefe de Estado pusieron un manto de serenidad.
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
Hace algunas semanas, la paz del Frente de Todos se vio algo alborotada puertas adentro. La seguidilla de casos, desde el conflicto con la compra de alimentos con sobreprecios de parte del ministerio de Desarrollo Social y que terminó con una decena de despidos, seguido de la rispidez en la Anses que acabó con la salida de Alejandro Vanoli de la gerencia, más algunos casos distritales como ocurrió en Tigre, despertaron los rumores de la implosión de la tranquilidad en la coalición de Gobierno.

Claro, la continuidad de los casos se dieron nada más y nada menos que durante la grave crisis sanitaria que afronta el mundo producto del virus de COVID-19. Incluso, y contrario a las típicas internas, ocurrieron en pleno crecimiento de la imagen presidencial que llevaron al propio mandatario a reflotar las críticas contra la idea de un “albertismo”. 

En ese sentido, desde el riñón del entorno de Alberto Fernández, despejaron los rumores de conflictos puertas adentro en el oficialismo que los incluía como uno de los promotores de la interna. Así, desde el partido ParTE, que fuera creado por el actual Presidente al dejar su cargo como Jefe de Gabinete de la Nación en 2008, pusieron blanco sobre negro. 


Por caso, el titular partidario en la provincia de Buenos Aires y funcionario de la cartera de Desarrollo Social, Hernán Torres Guerrero, fue el encargado de calmar las aguas. “En todos esos años que militamos, nuestra convicción era discutir políticas y acompañar. Algunos quieren adjudicar enojos o malestar pero los que estamos en contacto con nuestros compañeros y compañeras afirmamos que son ansiedad de aportar ideas y cuerpo a la gestión”, lanzó el hombre de la Tercera Sección electoral.

Es que, el albertismo quedó en la línea de fuego entre las internas. En ese sentido, destacaron que la máxima responsabilidad política es justamente para el fundador del partido, Alberto, y minimizaron el conflicto. “Entendemos la conformación del frente de todos, conformamos el Partido ParTE con el espíritu de tener una herramienta política y electoral. No con el egocentrismo de ver nuestros nombres en las paredes. Tenemos la profunda convicción de quién conducía esto es uno de los mejores cuadros de la política Argentina y hoy lo demuestra con creces su liderazgo desde la presidencia”, sentenciaron.

Claro, además de Torres Guerrero en la cartera que conduce Daniel Arroyo, el ParTE además cuenta con el legislador porteño y titular de la bancada, Claudio Ferrero, el encargado de contener la tropa y "las ansiedades"

Así, desde después de las semanas de conflicto, el riñón de Alberto bajó los ánimos de la división interna y cerró filas en el combate al virus de COVID-19.
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (0)
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET