Provincia vs. CABA: pese a las mediaciones, aumenta la tensión
Oficialismo y oposición salen al cruce por la cantidad de contagios y medidas que afectan de uno y otro lado de la General Paz.
Los cruces por la cantidad de contagios y testeos entre la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia aumenta con el pasar de las horas, pese a los intentos de mediación de un lado y del otro. Tanto oficialismo como oposición no bajan el tono de la discusión, que ya pasó de ser sanitaria a partidaria.
Quien primero salió a hablar fue el gobernador Axel Kicillof: "En la Ciudad de Buenos Aires 3300 contagios. En la provincia de Buenos Aires 2800, pero con cinco veces más población. Hay un foco muy grande en la Ciudad de Buenos Aires. Siempre tratan de politizarlo".
“La realidad es esta. En todos los lugares del mundo. En Nueva York, en los grandes centros urbanos. En la Ciudad de Buenos Aires tenés más de 100 casos cada 100.000 habitantes. En Buenos Aires estás en los 15. Hay una diferencia grande. No es politizar. Es decir que hay una circulación mayor. Aparecieron en los barrios populares. Tenemos que actuar con muchísima precaución. Tenemos muchos asentamientos, el tema es cuidarlo", agregó.
Quien recogió el guante fue el intendente de Vicente López, Jorge Macri, y uno de los principales referentes de la oposición: "Me sorprende la declaración de Axel Kicillof, porque el día del anuncio de las medidas de la Ciudad de Buenos Aires estuvieron allí el presidente, el jefe de Gobierno y el gobernador. Fue una decisión conjunta y se presentó de esa manera; cada uno adoptó posturas con alguna diferencia, pero no hubo una decisión unilateral de la Ciudad de Buenos Aires, no es que Horacio un día se despertó y tomó decisiones".
"En el medio de la pandemia estar planteando tensiones de orden político, decir que como hoy se está testeando más en la Ciudad allí están los malos que se contagian y nosotros somos los buenos porque en este momento el contagio es menor, me parece una visión muy corta". "Los límites están en un plano, pero la gente se mueve de provincia a Ciudad pero también al revés. La pregunta es, si no queremos que vayan a trabajar a otro lado, ¿los dejamos sin trabajo?", preguntó.
Horas más tarde, se sumó a la polémica Carlos Bianco, jefe de Gabinete de la Provincia: "Lo del ministro de Salud fue una información objetiva; quizás se malinterpretó la cuestión, que no fue un intento de estigmatizar ni atacar a nadie".
"Estamos trabajando permanentemente con el Gobierno de la Ciudad y es algo que ya se explicó y quedó muy claro. Hay que entender que las medidas que se toman de un lado y del otro se afectan mutuamente. Han habido expresiones poco felices, pero son una minoría; creo que está primando la cordura y la necesidad de consensuar políticas", sentenció.
Como para poner paños fríos, el mandamás de San Isidro, Gustavo Posse, señaló también en declaraciones radiales que "vi a Kicillof y a Horacio Rodríguez Larreta y no vi grandes diferencias. Esto es un tema de tiempos, el contagio nos va a llegar a todos. Larreta tiene villas verticales, como la 31 o 1-11-14, pero nosotros no estamos exceptuados del contagio", completó el alcalde radical.
Comentarios (0) |
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. |
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.