Actualizado: Jueves, 10 julio 2025
2:02Hs.
La Plata
Una buena y una mala: en 15 días podría haber menos casos y ya hay hospitales completos
Más allá de la gran preocupación por el sistema sanitario y el incremento diario de los contagios, se escuchan comentarios alentadores de cara a lo que viene. Aunque por el momento, como casi todo con este virus, se trata más de expresiones de deseo que certezas. El autor, esta vez, el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. Pero también hay otros comentarios muy preocupantes, como el del Direcrtor de Hospitales, Juan Riera.
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
En una entrevista realizada con el canal de noticias TN, el Viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, se animó a decir que en las próximas dos semanas los contagios comiencen a disminuir, por lo que se estaría llegando al tan ansiado pico. "Lo más probable es que, si todo va bien después de 15 días, tengamos menos casos", afimó el 2 de Daniel Gollán respecto del efecto que puede causar la nueva cuarentena a anunciarse esta tarde. 

De todos modos señaló que imaginar "un escenario donde desaparezca el virus no es racional", y resaltó a su vez, también como punto a favor, que "la letalidad en la Argentina es más baja que en el mundo". Por supuesto, para que esto funcione, afirmó que "lo mejor es proteger, cuidar a nuestro pueblo y llegar a una solución; 'lo que se está viviendo en los hospitales, la velocidad de los casos es importante".
 
En lo que respecta a los números de la Ciudad y el Conurbano dijo que "queremos evitar que no haya misma cantidad de casos cada 100 mil habitantes, porque sería complicado para nosotros (Provincia)", haciendo hincapié en que "no es cuestión de culpas políticas sino de criterio epidemiológico". 

Respecto a lo finito del anuncio, Kreplak respondió que "las definiciones deben tomarse en conjunto entre la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires", y que según su visión "los runners no condicen con una etapa más dura de la cuarentena". En cambio, señaló que "me parece esencial que estén abiertos los negocios de cercanía. Son esenciales como farmacias, combustibles", completó. 

Por su parte, Juan Riera, director de Hospitales de la Provincia de Buenos Aires, dijo esta mañana ante Radio La Red que "estamos ascendiendo, pero no podemos determinar que este sea el pico, porque no sabemos cuándo van a empezar a descender los casos; el escenario es que el virus va a seguir circulando, aunque podemos impactar en la velocidad del contagio". 

"Hay necesidad de revertir la situación, con medidas que puedan disminuir el contagio, porque si no lo hacemos ponemos en serio riesgo la capacidad del sistema para dar respuesta. La ocupación de camas en la última semana y media aumentó de manera muy importante", agregó, para luego emitir el preocupante dato de los porcentajes. 

"En el Conurbano teníamos un promedio inferior al cuarenta por ciento y hoy estamos arriba del sesenta y cinco; pero eso es un promedio, hay hospitales que tienen ochenta o noventa por ciento, o que han completado su capacidad, como el Hospital Fiorito. Hay muchas patologías que no son coronavirus pero que generan ocupación de camas", completó el funcionario de la administración Kicillof. 
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (0)
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET