ATE Río Negro rechaza el aguinaldo en cuotas
El gremio de los trabajadores del estado expresó su malestar ante el rumor de un posible pago desdoblado del SAC. En este sentido sugirió a la gobernadora, Arabela Carreras, que exija al Banco Patagonia que adelante los fondos
Luego de los rumores sobre el eventual desdoblamiento del aguinaldo en Río Negro, la Asociación Trabajdores del Estado aclaró que no existen argumentos que lo ameriten y sugirió que de ser necesario un salvataje, se recurra a Banco Patagonia, agente financiero de la Provincia.
“El Banco Patagonia administra los recursos del Estado de Río Negro y sus trabajadores: sus ganancias por ello son voluminosas”, dijo el secretario general de ATE, Rodrigo Vicente. “Bien podría ayudar a la Provincia ampliando la capacidad de sobregiro o erogando parte de los 200 millones de pesos para desastres provinciales”.
Vicente hace referencia a cláusulas que son parte del acuerdo entre el Estado y el banco privado que rige hasta 2027 y puede prorrogarse cinco años más. Una alianza que beneficia a la entidad crediticia con el 0,26% de la recaudación provincial, equivalentes a cerca de 20 millones de pesos por año, y otros 15 millones por mes de intereses en sobregiros. Y sobre la que recaen sospechas de pliegos licitatorios hechos a medida del Patagonia.
Según registros de ATE y la CTA Autónoma, el Patagonia tuvo en 2019 una expansión del 145,7% en sus ingresos por actividad bancaria, sólo respecto a 2018. Unos 40 puntos porcentuales por arriba que el promedio de las entidades financieras.
“El Gobierno nacional ya confirmó que girará los 3 mil millones de pesos comprometidos para el pago del aguinaldo en Río Negro”, agregó Vicente.
“No hay excusas entonces, al menos que el endeudamiento en dólares del Estado provincial haya desbordado todas las compuertas de la credibilidad de pago en el sistema de crédito”.
El dirigente añadió que sería un gravísimo retroceso que, en plena recuperación de la centralidad del Estado, sus protagonistas perciban el aguinaldo en cuotas. Y advirtió que son poco claras las causas por las que el Gobierno no recurrió al Patagonia en primera instancia.
Comentarios (0) |
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. |
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.