La tormentosa vida de Gary Coleman
El entrañable Arnold de Blanco y Negro alcanzó la cima de la fama cuando protagonizó la exitosa serie de los 80, pero su vida cayó en picada al terminar la serie. Tal es así que falleció muy joven sin pena ni gloria
"¿De qué estás hablando, Willis?". Quién no recuerda esta celebre frase del adorable Arnold Jackson, el niño de diez años dueño de ácidos comentarios, que fruncía el ceño y miraba de costado. Fue Gary Coleman quien le dio vida en la popular sitcom Diff’rent Strokes (Diferentes golpes) que se estrenó en 1978 en la cadena NBC, pero que llegó al país cuatro años más tarde bajo el nombre de Blanco y negro.Coleman supo desde su infancia transcurrida en los '70 en Illinios, Estados Unidos, que su vida no se desarrollaría por encima del 1,40 de altura y que su salud siempre sería endeble, empeorando con el paso del tiempo.Por su carisma, simpatía y sonrisa los espectadores lo adoptaron de inmediato. Alcanzó la popularidad con 10 años, siendo el favorito de una familia disfuncional que irrumpía en la televisión y buscaba derribar prejuicios y resentimientos. Entonces, Philip Drummond, un blanco millonario interpretado por Conrad Bain, y su hija Kimberly, a quien dio vida Dana Plato, le daban cobijo a un niño afroamericano, Arnold. Más adelante se incorporaría su hermano, Willis (Todd Bridges). Con ellos, Blanco y negro fue un verdadero suceso en todo el planeta.
Sin embargo, con el correr de los años, Coleman crecía en edad e iba perdiendo el favoritismo. Y como había sido pronosticado tras su nacimiento, la enfermedad congénita del riñón, le había provocado nefritis, razón por la cual además de las sesiones de diálisis, Gary recibió dos trasplantes: el primero a los cinco años y el segundo, a los 15, en pleno éxito de la sitcom.
Así como llegó a la cima, tuvo una caída libre en 1986 cuando, con 189 capítulos al aire, Gary de 18 años recién cumplidos, dejó de ser Arnold. Y ahí se abrió paso al drama de la vida real.
Demandas a sus padres y a su ex representante por haberse apropiado del fideicomiso de 8,3 millones de dólares. En 2003, probó con la política, y se postuló como gobernador de California, pero los 14 mil votos cosechados lo ubicaron octavo entre más de 100 candidatos. Y Gary Wayne Coleman falleció el 28 de mayo de 2010 en Utah, luego de que una caída le provocara una hemorragia intracraneal. Tenía tan solo 42 años.
Comentarios (0) |
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. |
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
River perdió 2-1 ante Palmeiras en el Monumental por el primer partido de los cuartos de final de la Copa Libertadores. Gustavo Gómez y Vitor Roque anotaron para el conjunto brasileño, mientras que Lucas Martínez Quarta descontó sobre el cierre. El equipo de Marcelo Gallardo deberá definir la serie en San Pablo el próximo miércoles, luego de jugar este sábado por el Clausura frente a Atlético Tucumán.
Lanús empató 1-1 con Fluminense en el Maracaná y, gracias al 2-1 global, avanzó a las semifinales de la Copa Sudamericana. Dylan Aquino marcó para el Granate en un partido que estuvo demorado 36 minutos por incidentes y represión policial contra los hinchas argentinos. El equipo de Ricardo Zielinski, campeón en 2013 y finalista en 2020, alcanzó así su segunda semifinal consecutiva en el certamen.
Boca igualó 2-2 con Central Córdoba en la Bombonera, por la novena fecha del Torneo Clausura. Los goles fueron de Rodrigo Battaglia y Miguel Merentiel para el Xeneize, mientras que José Florentín e Iván Gómez marcaron para los santiagueños. Con este resultado, ambos equipos quedaron con 14 puntos en el Grupo A. Boca acumula cinco empates en el torneo y se mantiene segundo en la Tabla Anual con 47 unidades. El próximo sábado visitará a Defensa y Justicia.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.