Actualizado: Sábado, 5 julio 2025
19:19Hs.
La Plata
¿Las pistolas Taser, cada vez más cerca? Las pide Berni, las pide Massa y el Pro
"Le fui a pedir a la ministra Sabina Frederic que nos den las pistolas taser que no van a usar", señaló ayer el ministro de Seguridad bonaerense. El presidente de la Cámara de Diputados había dicho que "Usar Taser, Tonfas o cualquier instrumento nuevo que ayude a incorporar tecnología contra el delito es una obligación". Por su parte, Juntos por el Cambio impulsa una iniciativa en la legislatura
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
El asesinato del policía Juan Roldán en el barrio de Palermo reavivó el debate sobre las pistolas táser; y son cada vez más los sectores que piden por su implementación en la provincia de Buenos Aires. Al massismo y el ministro Sergio Berni, se sumó también el macrismo, que lo hizo a través de un proyecto presentado en la cámara de senadores. 

"No dije que quería pistolas taser como un capricho sino estudiando las situaciones con los delincuentes. Es un elemento indispensable que asegura la vida del policía y los terceros", dijo esta mañana, sin vueltas, el titular de la cartera de Seguridad. 

Y respecto de la negativa de parte de sectores que están también igual que él dentro del oficialismo, sostuvo que "es muy positivo que el Frente de Todos tenga distintos puntos de vista", para agregar luego que "le fui a pedir a la ministra Sabina Frederic que nos den las pistolas taser que no van a usar". "También lo hablé con el Gobernador", completó.

Antes, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, al momento de expresar sus condolencias con la familia y la Policía Federal por la pérdida del oficial Roldán, señaló que "la muerte de cada policía, prefecto o gendarme es un triunfo de los delincuentes contra el Estado de Derecho”. 

“Usar Taser, Tonfas o cualquier instrumento nuevo que ayude a incorporar tecnología contra el delito es una obligación. Son las herramientas que en Estado de Derecho nos da la Constitución para hacer cumplir la ley”, sostuvo también. 

Y agregó: “Debemos garantizar un entrenamiento en estas herramientas menos letales que demandan una capacitación tan rigurosa como las más letales. Necesitamos fuerzas de seguridad capacitadas y con todos los recursos”. 

“Es nuestra obligación reequipar, profesionalizar en el uso de nuevas tecnologías, capacitar a nuestras Fuerzas de Seguridad y defender su actuación en el marco de la ley, para que cumplirla sea la regla y el que comete un delito sea castigado”, finalizó su uso hilo de tweets el presidente de la Cámara baja.

La última novedad, como se dijo, es una iniciativa legislativa presentada por el senador Pro, Walter Lanaro con el objeto de habilitar y regular el uso de armas de impulsos eléctricos por parte de las Fuerzas de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.

La iniciativa de autoría del senador en uso de licencia, Dalton Jáuregui, impulsada por Lanaro (presidente de la comisión de Seguridad en la Cámara Alta) propone que se podrán utilizar en casos de legítima defensa, cuando se cometa un crimen o delito flagrante para atrapar a los autores, cuando un presunto delincuente ofrezca resistencia armada o ponga en peligro, de algún otro modo, la vida de otras personas y de ninguna otra forma pueda reducirse o detenerse aplicando otras medidas. 

El senador del PRO declaró: "Los policías son personas, con familias detrás, y servidores públicos que viven expuestos a situaciones de riesgo, por eso es necesario que podamos brindar herramientas para que logren neutralizar situaciones donde muchas veces la vida está en juego", sostuvo Lanaro, y añadió: "Es una discusión que hay que dar con urgencia: cuidamos al personal policial o le damos vía libre a los asesinos".

Por otra parte, el referente vidalista de la tercera sección agregó: "No se trata de repartir pistolas taser y nada más, lo que estamos buscando es cuidar al personal que está en la calle, además de capacitarlo, registrarlo y poner en marcha estrictos protocolos que le permitan defenderse ante una situación extrema, mediante un arma que, insisto, no tiene consecuencias letales pero logra neutralizar y reducir el peligro en el marco de la legítima defensa". 

Y Lanaro concluyó: "Tenemos que dar una respuesta institucional, y estoy convencido que hay sectores del oficialismo que van a acompañar este proyecto".
Autor de Nota: Mariela Branda
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (0)
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET