Actualizado: Jueves, 3 julio 2025
1:01Hs.
La Plata
Kicillof exploró con Ferraresi respuestas ante la toma de tierras y el déficit habitacional
El gobernador bonaerense se reunió con el flamante ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, para evaluar los planes de vivienda para barrios populares. "El desarrollo de soluciones habitacionales es uno de los ejes principales del Presupuesto 2021", señalaron desde la Gobernación provincial
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
A pesar de que aún no ha jurado su cargo, debido al retraso que se produjo por el aislamiento que cumple el presidente Alberto Fernández, el flamante ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat ya se mueve para avanzar sobre temas candentes.

Conocedor de la conflictiva problemática de la usurpación de terrenos, el intendente (en uso de licencia) de Avellaneda es consciente de la urgencia de encontrar soluciones habitacionales que respondan a la necesidad de vastos sectores de la población.

Es por eso que hoy se reunió con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, con quien desarrolló algunas ideas sobre construcción de viviendas, especialmente en el Conurbano, donde la ocupación de terrenos crece cada día, con picos de tensión como los que se vivieron días atrás en Guernica, tras el desalojo de las tierras en Presidente Perón.

"Fue una reunión de trabajo en la que se repasaron los planes provinciales para el desarrollo de soluciones habitacionales y viviendas. Es uno de los ejes principales del Presupuesto 2021 en la Provincia, y ya este año se está trabajando fuertemente en la recuperación de muchos proyectos que la gestión anterior dejó abandonados", señalaron desde la Gobernación, añadiendo que "la construcción de viviendas además de atender una demanda de mucho tiempo y un dinamizador de la economía".

Con la provincia de Buenos Aires como uno de los territorios con mayor necesidad de techo, ambos funcionarios pusieron sobre la mesa detalles del proyecto de construcción de 30.000 viviendas que tiene previsto ejecutar la cartera nacional.

A poco de ser confirmado en el cargo, Ferraresi mantuvo contactos con el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, abordando la problemática de vivienda vinculada a los desalojos de usurpaciones, ofreciendo algunas alternativas para barrios populares del Gran Buenos Aires, especialmente.

Todo a esto a pesar de que su ministerio ya no cuenta con la secretaría de Barrios Populares, quitada a su antecesora, María Eugenia Bielsa, para pasarla a la órbita de Desarrollo Social, que conduce Daniel Arroyo.

Este área es el responsable de realizar el demorado Registro Nacional de Barrios Populares, con un presupuesto de $9.000 millones, bajo un fideicomiso armado por Arroyo con la colaboración del BICE. 

Según los últimos relevamientos realizado por Infobae, en la provincia de Buenos Aires habría 97 tomas de tierras activas y judicializadas, en por lo menos 25 municipios bonaerenses, algunas de las cuales ya tienen orden de desalojo.
Autor de Nota: Mariela Branda
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (0)
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET