Actualizado: Sábado, 5 julio 2025
19:19Hs.
La Plata
Provincia niega que haya discriminación en el reparto de obras
"Celebro que ahora vean la equidad los intendentes porque en los últimos cuatro años no lo vieron, no hicimos un presupuesto mirando los partidos políticos. El municipio que más presupuesto tiene es La Plata, después Bahía Blanca y no pertenecen a nuestro signo político. No hay una diferencia a favor de una pertenencia política u otra", dijo contundente el ministro de Infraestructura, Agustín Simone
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
Intendentes y legisladores de Juntos por el Cambio continúan por estas horas con el análisis del presupuesto 2021, apuntando su cañones al reparto de la obra pública. Insisten con que los municipios del Frente de Todos son discriminados por el gobernador Axel Kicillof y piden una distribución equitativa.

Hasta ahora la respuesta había llegado de parte de legisladores oficialistas, pero no del Ejecutivo. Hasta ahora. Quien rompió el silencio fue el Ministro de Infraestructura, Agustín Simone, que de manera enfática negó una supuesta "discrecionalidad” en la asignación de fondos y obras.

"Es falso que no haya fondos para municipios. Hay 8 mil millones de pesos asignados para municipios y los fondos para finalizar convenios que firmó Cambiemos y que habían quedado neutralizados después de las PASO en gran parte son para distritos de Cambiemos", afirmó en declaraciones a La Mecha por Radio Provincia 

Simone destacó que "celebro que ahora vean la equidad los intendentes porque en los últimos cuatro años no lo vieron, no hicimos un presupuesto mirando los partidos políticos. El municipio que más presupuesto tiene es La Plata, después Bahía Blanca y no pertenecen a nuestro signo político. No hay una diferencia a favor de una pertenencia política u otra".

Agregó que "ya se está trabajando en la Ruta 11 y en la 56, son obras que las van a usar todos los bonaerenses y argentinos. Lo importante es que se hagan y no a qué distritos atraviesa. Lo que analizamos es la necesidad estructural con obras muy postergadas en la Provincia y no tienen color político".

En cuanto al plan de viviendas que plantea el gobierno bonaerense, Simone detalló que "el Gobernador quiere llegar a 10.000 viviendas por año cuando en los últimos cuatro no se llegaron ni a 2000. Se vienen años importantes no sólo en viviendas sino en loteos con servicios, construcciones en barrios populares, todas situaciones que van a mejorar la calidad habitacional en la Provincia".

Vale recordar que ayer, tal como informó este medio, un encuentro de intendentes de Juntos por el Cambio realizado en la capital provincial dejó un coro de voces críticas hacia el proyecto de Presupuesto 2021, que el Ejecutivo de Axel Kicillof envió a la Legislatura para su aprobación.

Los cuestionamientos estuvieron centrados en varios aspectos, fundamentalmente en lo que, según los alcaldes cambiemitas, es una clara discrecionalidad en el reparto de obras en los distritos, con preferencia hacia los gobernados por intendentes peronistas.

Para aclarar este y otros puntos, dos jefes comunales, el macrista Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y el radical Miguel Fernández, de Trenque Lauquen y presidente del Foro de intendentes boina blanca, se reunieron  con el ministro de Economía, Pablo López. 

Al término del encuentro, la delegación de JxC se mostró conforme con la actitud de López de abrir la información y permitir un intercambio de opiniones, con la idea de mejorar aspectos de la "Ley de Leyes" que ingresara la semana anterior a Diputados.

La novedad estuvo dada en una propuesta que acercaron los representantes opositores: establecer un porcentaje del monto de inversión de capital que figura en el Presupuesto 2021 para determinar la cifra total de fondos del FIM para el año próximo.

En tal sentido, sostuvieron que en lugar de un número antojadizo se determine un 10% del total de inversión, lo que llevaría la cifra para el año próximo a $17.000 millones para repartir entre los municipios, aparte de las obras que están en el Presupuesto.

Claro que, como señaló La Tecla.info, existe un problema añadido: cómo repartir esos fondos, habida cuenta de que la pandemia distorsionó el Código Único de Distribución (CUD) al considerar los servicios sanitarios de los municipios. 
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (0)
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET