La Provincia se prepara para la prueba de fuego turística
Los principales destinos turísticos bonaerenses tienen todo listo para recibir el primer aluvión de visitantes durante este fin de semana extra largo, que servirá como exámen para la temporada alta de verano.
A pesar de que oficialmente la temporada de verano comenzó este miércoles en todo el territorio bonaerense, lo cierto es que este fin de semana largo “extra large” será una especie primer test turístico para los principales destinos provinciales.
Con todo listo y los protocolos vigentes, los intendentes esperan un aluvión de visitantes a sus distritos, en algunos casos con el total de las reservas hoteleras habilitadas.
“Esperamos tener un gran fin de semana largo. Desde la comuna se ha trabajado mucho en capacitación para los establecimientos hoteleros", dijo el secretario de turismo de Villa Gesell Emiliano Felice.
“La hotelería puede funcionar al 100%, restringiendo el uso de lugares comunes como el spa y la recepción y estableciendo un protocolo para las piscinas”, agregó y reveló que “con nuestras propias directrices de calidad y les otorgamos a los establecimientos que cumplen con los protocolos un sello de calidad, que los veraneantes podrán ver”.
Por otro lado, detalló que “no estarán habilitadas las actividades bailables nocturnas ni las actividades masivas al aire libre, como son conciertos o fiestas que se organizaban en los paradores, mientras que sí se podrá ir a bares y cervecerías hasta las 4.30 de la mañana”.
Sobre los controles para evitar amontonamientos en las playas, detalló que trabajarán “con un sistema de banderas para orientar a los turistas. Estas serán dos: una roja y una verde, y si bien no serán restrictivas, se tratará de orientar y persuadir a los veraneantes”.
Pinamar, en tanto, aclanzó el 70% de las reservas hoteleras e inmobiliarias para el fin de semana largo, mientras que Cariló se acerca a la ocupación plena, según informó la Dirección de Turismo de ese municipio bonaerense.
En declaraciones a Télam, la directora de Turismo de Pinamar, Julieta Laurino, aseguró que "para este fin de semana extra largo son muy buenas, rondando el 70% en Pinamar, Ostende y Valeria del Mar, y casi un ciento por ciento en Cariló".
“Si bien aun no hemos recibido un caudal de turistas, para este fin de semana estamos muy bien y para nosotros será como una prueba de fuego".
Sin embargo indicó que "en el resto de diciembre las reservas son más bajas, pero venimos bien, con muchas consultas".
Autor de Nota: Mariela Branda
Comentarios (0) |
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. |
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.