Actualizado: Jueves, 10 julio 2025
2:02Hs.
La Plata
Sin oferta, el Gobierno propuso a los estatales paritaria anual con aumentos trimestrales
Se realizó esta tarde la primera reunión con los gremios agrupados en la ley 10.430. El Ejecutivo aspira a otorgar "aumentos que logren sostener e incrementar el poder adquisitivo de los salarios públicos". ATE lamentó la falta de una propuesta y reiteró sus reclamos.
Imprimir | Enviar | + - Tama�o

El Gobierno provincial y los estatales agrupados en la ley 10.430 llevaron a cabo esta tarde la primera de las reuniones paritarias para discutir los salarios del año 2021, luego de reunirse el pasado viernes con los docentes nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB).

En la reunión de hoy, al igual que sucedió con los maestros, no presentó una oferta concreta de aumento salarial, aunque sí se plantearon las pautas para abordar la discusión salarial del corriente año.

Así, se estableció la posibilidad de acordar una paritaria anual con aumentos trimestrales en los meses de marzo, junio y septiembre, con apertura y revisión en noviembre.

El ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, remarcó que “cuando asumimos la gestión recibimos una Provincia quebrada financiera y fiscalmente, que había sido desfinanciada y endeudada, lo que, sumado a la recesión económica iniciada en 2018 y a los efectos de la pandemia, impactó fuertemente en las finanzas de la Provincia. A pesar de esta difícil situación económica seguimos trabajando y dialogando con los gremios estatales porque consideramos fundamental jerarquizar el empleo público, y desandar el camino de deterioro en sus condiciones que sufrió entre 2016 y 2019. Así, aún en el marco de la pandemia, pudimos avanzar con el proceso de recategorizaciones, y el pase a planta de las y los trabajadores que estaban precarizados y tenían contratos de emergencia. A esto se suman los acuerdos paritarios que, a lo largo de 2020, fuimos alcanzando con cada uno de los sectores del Estado provincial. En 2021 tenemos que profundizar el sendero, por lo que seguiremos con la vocación y la convicción de alcanzar los consensos necesarios para llegar a nuevos acuerdos paritarios, porque de esa manera se fortalece el Estado y todos los bonaerenses”.



Por su parte, la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, destacó que “esperamos poder alcanzar nuevamente amplios consensos en la política paritaria para el 2021, con aumentos que logren sostener e incrementar el poder adquisitivo de los salarios públicos”. 

Desde ATE Provincia, su secretario General, Oscar de Isasi, aseguró que "lamentamos que no haya una oferta concreta y creemos que los criterios propuestos deben contemplar una serie de objetivos. La primera cuestión a tener en cuenta es que este año no perdamos a mano de la inflación y empecemos a recuperar el poder adquisitivo perdido durante el gobierno de Vidal. Y en este sentido, hay que realizar dos medidas, uno el aumento salarial que permita este objetivo y el segundo el control de precios y tarifas porque se hace imprescindible que el Estado controle eso porque sino no hay salario que alcance ni aumento salarial que alcance. solicitamos que la nueva reunió sea a la brevedad”.

El secretario general expresó además que “los $2.000 de bono percibidos por algunos sectores deben pasar inmediatamente a salario como primera medida”.

Por otra parte, desde ATE Bonaerense se planteó la necesidad de avanzar en el pase a planta permanente de la tanda que falta, la cual se comprometió el gobierno provincial y también la necesidad de avanzar en el compromiso de construir una nueva tanda de pases a planta permanente.

“Pedimos que se le ponga fecha concreta al inicio de la discusión de los convenios colectivos para marzo, además de promover mesas técnicas que tengan carácter resolutivo y se avance en la recategorización que falta”, señaló de Isasi.

Participaron del encuentro los y las representantes de los gremios nucleados en ATE, UPCN, FEGEPPBA, AEMOPBA, AERI, AJAMOP, AMRA, AMS, APLA, APOC, CICOP, SGP, SOEME, SOSBA y SSP. 
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (0)
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET