Actualizado: Sábado, 5 julio 2025
19:19Hs.
La Plata
Aumentos de gas: distribuidora bonaerense pidió suba del 50%
Camuzzi Gas Pampeana solicitó en las audiencias públicas un incremento de entre 50 y 150 pesos en la factura final. Luego de las exposiciones, el Enargas decidirá el nuevo cuadro tarifario.
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
Las empresas de gas solicitaron un aumento promedio de entre el 15 y el 75% en las facturas del servicio, durante el desarrollo de las audiencias públicas previas a la definición de incrementos que analiza el gobierno de Alberto Fernández.

En el caso de Camuzzi Gas Pampeana, que distribuye el gas en buena parte de la provincia de Buenos Aires, solicitó una suba del 50 por ciento, lo que implicaría -según estimaron- un incremento de entre 50 y 150 pesos mensuales en la factura final.

En el transcurso de la jornada que encabezó el interventor del Enargas, Federico Bernal, Gas del Sur hizo su propio reclamo, solicitando un 75% de aumento en el servicio, asegurado que, al igual que en el caso de Camuzzi, las subas propuestas se encuentran por debajo de otros indicadores de aumentos en la macroeconomía como la construcción (130%), IPC (105%) y salarios (89%). 

Por su parte, MetroGas solicitó que se aprueben los nuevos cuadros tarifarios a partir del 1° de abril, que implicaría un aumento de $ 122 en la tarifa final para los usuarios residenciales cuyo consumo de gas llega a los 800 metros cúbicos mensuales, abarcando al 74% de los usuarios de la distribuidora.

Naturgy BAN, en tanto, solicitó “la recuperación de todo lo pendiente desde abril de 2019 que, en función de lo firmado en las Actas Acuerdo sobre el componente de distribución, es del 128% aproximadamente”. 

La empresa propuso “como tarifa transitoria”, un incremento del 51% en el margen de la distribuidora, “para cubrir el fuerte incremento de costos registrado desde abril de 2019, lo que impactaría en la factura final de los clientes en alrededor de un 15% de incremento, en promedio”. 

A su vez, la distribuidora solicitó “considerar un ajuste que mantenga este incremento conforme la evolución de la economía, de forma semestral”, y también pidió “iniciar a la brevedad el proceso de Renegociación de Tarifa Integral, que permita certidumbre regulatoria y normalización de la actividad”. 

La audiencia pública continúa hoy, ya que se inscribieron 220 oradores para participar,  tras lo cual se abrirá un periodo para que el Enargas se expida sobre el nuevo cuadro tarifario en transición.
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (0)
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET