En el FdT calientan motores y apuntan a la oposición de Juntos
Referentes del Frente de Todos (FdT) marcaron hoy las diferencias que se ponen en juego entre el oficialismo y la oposición en las elecciones legislativas y apuntaron la alianza opositora de Juntos por el Cambio (JxC) en la disputa por las PASO del 12 de septiembre y los comicios generales del 14 de noviembre
Mientras prosiguen las negociaciones internas rumbo al próximo sábado, día del cierre de listas, los distintos socios de la coalición oficialista reiteraron sus posicionamientos y resaltaron el contraste con la alianza opositora de Juntos por el Cambio (JxC) en la disputa por las PASO del 12 de septiembre y los comicios generales del 14 de noviembre.El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés "Cuervo" Larroque, juzgó "natural, aunque políticamente contradictorio" que Vidal se presente como precandidata en la Ciudad porque "gobernó la provincia de Buenos Aires", y adjudicó su saltó al territorio porteño a que "una segunda derrota en la provincia le cancelaba su carrera política".Para Larroque, la decisión de la exgobernadora de "no afrontar la que era su provincia amada", denota que "el resultado de las elecciones fue categórico y catastrófico para ella" y "una segunda derrota en la provincia le cancelaba su carrera política".En la misma línea, el ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa, aseguró que lo "defraudó" la precandidatura de Vidal a diputada por la Ciudad y juzgó que la exmandataria "decidió jugar seguro", al presentarse en el distrito porteño, porque "terminó su mandato perdiendo una elección por 14 puntos"."Es una decisión que echa por tierra cualquier tipo de convicción y de coherencia, que habla de una decisión política. No me sorprende, pero me parece una gran estafa", añadió.En términos generales, Larroque subrayó que por estar "concentrado en la gestión" el FdT no le dedica "la misma atención que la oposición al armado de listas", aunque aclaró que se están "analizando diversas combinaciones" para las precandidaturas.Costa señaló que las nóminas de precandidatos del oficialismo "reflejarán a los diferentes componentes del frente" y pronosticó que "seguramente vamos a constituir una lista de unidad sin que haya PASO".Por otro lado, el presidente de Proyecto Sur, Jorge Selser, sostuvo que el FdT "debería tener en cuenta que Pino Solanas y Proyecto Sur fueron fundantes" de la coalición, por lo que sería "justo y razonable la participación activa de todas las fuerzas" en las listas."Me preocupa que el marketing o las encuestas terminen definiendo la estrategia. Es un proceso que vemos que ocurre en otros partidos, que privilegian la fama o la presencia mediática al debate de las ideas", advirtió Selser a través de un comunicado.
Autor de Nota: Mariela Branda
Comentarios (0) |
| IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. |
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
River perdió 2-1 ante Palmeiras en el Monumental por el primer partido de los cuartos de final de la Copa Libertadores. Gustavo Gómez y Vitor Roque anotaron para el conjunto brasileño, mientras que Lucas Martínez Quarta descontó sobre el cierre. El equipo de Marcelo Gallardo deberá definir la serie en San Pablo el próximo miércoles, luego de jugar este sábado por el Clausura frente a Atlético Tucumán.
Lanús empató 1-1 con Fluminense en el Maracaná y, gracias al 2-1 global, avanzó a las semifinales de la Copa Sudamericana. Dylan Aquino marcó para el Granate en un partido que estuvo demorado 36 minutos por incidentes y represión policial contra los hinchas argentinos. El equipo de Ricardo Zielinski, campeón en 2013 y finalista en 2020, alcanzó así su segunda semifinal consecutiva en el certamen.
Boca igualó 2-2 con Central Córdoba en la Bombonera, por la novena fecha del Torneo Clausura. Los goles fueron de Rodrigo Battaglia y Miguel Merentiel para el Xeneize, mientras que José Florentín e Iván Gómez marcaron para los santiagueños. Con este resultado, ambos equipos quedaron con 14 puntos en el Grupo A. Boca acumula cinco empates en el torneo y se mantiene segundo en la Tabla Anual con 47 unidades. El próximo sábado visitará a Defensa y Justicia.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.