Actualizado: Jueves, 10 julio 2025
2:02Hs.
La Plata
Escrutinio definitivo: por cuánto ganó Juntos y la sorpresa de una lista que superó el piso
El conteo final arrojó que son seis las boletas que finalmente podrán compulsar en las elecciones generales de noviembre. Del otro lado quedaron los 19 espacios que no pasaron el 1,5%.
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires culminó con el escrutinio definitivo de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se realizaron el 12 de septiembre. Tal como adelantó La Tecla, finalmente serán seis listas las que podrán participar de las generales en noviembre.

Tras el recuento de votos, se estableció que Juntos obtuvo un total de 3.262.253 sufragios (37,33%) en la sumatoria de las dos listas que presentó. De este modo, la alianza que llevó como precandidatos a diputados nacionales a Diego Santilli y Facundo Manes ganó los comicios. 

Por su parte, el Frente de Todos que tuvo a Victoria Tolosa Paz como primera postulante cosechó 2.905.720 adhesiones (33,25%). Así, perdió por 356.533 sugrafios de diferencia contra la alianza opositora.

En tanto, el Frente de Izquierda -en la sumatoria de las listas de Nicolás Del Caño y Alejandro Bodart- alcanzó 436.235 voluntades (4,99%).

El economista liberal José Luis Espert con su espacio Avanza Libertad consiguió 417.858 (4,78% de los votos) y el exministro Florencio Randazzo, de Vamos con Vos, 318.593 (3,64%).

La sorpresa fue que el conteo final determinó que la lista de +Valores encabezada por Cynthia Hotton superó el 1,5% con 131.308 votos. Por ese motivo, podrá participar de las generales de noviembre. 

Entonces, en la provincia de Buenos Aires, seis listas quedaron habilitadas para participar de los comicios generales: Juntos, el Frente de Todos, El Frente de Izquierda, Avanza Libertad, Vamos con Vos y + Valores.

Los que no pasaron fueron: Vocación Social, Republicano Federal, Frente Unión por el Futuro, Movimiento al Socialismo, el Frente Patriota, Partido Federal, Todos por Buenos Aires, Celeste Provida, Partido Verde, Partido Popular, Política Obrera, Proyecto Justo Social y Humanista, el Partido Conservador Popular, Esperanza del Pueblo, Corriente de Pensamiento Bonaerense, Justicia y Dignidad Patriótica, Unidad Social, Moral y Progreso y Partido Laborista.
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (0)
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET