"Nada de eso", dijo Jorge Macri, pero crecen los rumores que lo acercan a la Ciudad
"Yo tengo compromiso con la Provincia de Buenos Aires. Quiero ser gobernador de la Provincia de Buenos Aires", enfatizó el líder amarillo; sin embargo, en los pasillos se comenta que en 2023 podría candidatearse para Jefe de Gobierno porteño. Es más, se habla de que en noviembre podría ocupar una silla del Gabinete de Rodríguez Larreta.

¿Y si finalmente Jorge Macri no va para gobernador bonaerense en las elecciones de 2023, como tanto se especuló en algún momento y como él mismo lo dice? ¿Y si Jorge Macri, actualmente presidente del Pro bonaerense e intendente Vicente López, finalmente se decide por continuar su carrera en territorio porteño? Porque claro, vale aclarar, hasta ahora no podría reelegir como jefe comunal.
Los rumores se hacen cada vez más grandes en los pasillos vinculados a la política, tanto porteña como provincial. En medio de tanto escándalo relacionado al Frente de Todos, Juntos intenta recuperar agenda, y más allá de la Mesa reunida ayer, justamente para encarar la segunda parte de la campaña, se empieza a hablar de los comicios que se desarrollarán en dos años. Y cuando el río suena…
¿Y si Jorge Macri ya ve muy difícil ir por la gobernación, sobre todo teniendo en cuenta la gran performance realizada por Diego Santilli en las recientes PASO? (N de la R: es importante destacar que en Juntos se conformaban con quedar abajo por cuatro o cinco puntos?) ¿Y si Jorge Macri hace la gran Vidal y se tira para Jefe de Gobierno porteño?
Una de esas tantas versiones señala que en los próximos meses, quizá después de las generales, el primo del ex presidente Mauricio Macri continuaría su carrera en el Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, al lado de Horacio Rodríguez Larreta. ¿En qué ministerio? Los rumores no son tan precisos. Lo cierto es que también involucran al ex ministro de Justicia bonaerense, Gustavo Ferrari y a Emilio Monzó (o asumiría como diputado nacional). Ambos también pondrían un pie en Uspallata.
¿Candidato a Jefe de Gobierno porteño? La pregunta no es retórica. La realizó un periodista de La Nación + y el destinatario fue nada más y nada menos que Jorge Macri. "No hay nada de eso. No estamos hablando de candidaturas, con Horacio nos apasiona mucho la gestión y creo que la pandemia dejó en claro que los problemas del AMBA son comunes", explicó el jefe comunal vicentelopense.
Y enseguida se mostró más contundente. "Yo tengo compromiso con la Provincia de Buenos Aires. Quiero ser gobernador de la Provincia de Buenos Aires", enfatizó el líder amarillo, y remató: “Sí quiero ayudar a la ciudad a comprender más el fenómeno del conurbano", quizá dejando la puerta abierta a un pronto pase al equipo del mandamás de la CABA. Por ahora, dimes y diretes. Quizá, una simple estrategia para recuperar visibilidad. Quizá no.
Comentarios (0) |
| IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. |
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
River perdió 2-1 ante Palmeiras en el Monumental por el primer partido de los cuartos de final de la Copa Libertadores. Gustavo Gómez y Vitor Roque anotaron para el conjunto brasileño, mientras que Lucas Martínez Quarta descontó sobre el cierre. El equipo de Marcelo Gallardo deberá definir la serie en San Pablo el próximo miércoles, luego de jugar este sábado por el Clausura frente a Atlético Tucumán.
Lanús empató 1-1 con Fluminense en el Maracaná y, gracias al 2-1 global, avanzó a las semifinales de la Copa Sudamericana. Dylan Aquino marcó para el Granate en un partido que estuvo demorado 36 minutos por incidentes y represión policial contra los hinchas argentinos. El equipo de Ricardo Zielinski, campeón en 2013 y finalista en 2020, alcanzó así su segunda semifinal consecutiva en el certamen.
Boca igualó 2-2 con Central Córdoba en la Bombonera, por la novena fecha del Torneo Clausura. Los goles fueron de Rodrigo Battaglia y Miguel Merentiel para el Xeneize, mientras que José Florentín e Iván Gómez marcaron para los santiagueños. Con este resultado, ambos equipos quedaron con 14 puntos en el Grupo A. Boca acumula cinco empates en el torneo y se mantiene segundo en la Tabla Anual con 47 unidades. El próximo sábado visitará a Defensa y Justicia.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.