Actualizado: Miércoles, 29 octubre 2025
3:03Hs.
La Plata
Camino a las urnas: cómo continúa el cronograma electoral
A poco más de un mes de las elecciones generales de noviembre, qué instancias previas deberán cumplirse según lo establecido por la CNE
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
Mientras todas las fuerzas políticas que superaron las PASO se encuentran en plena campaña de cara al 14 de noviembre, la Cámara Nacional Electoral (CNE) marca el ritmo del camino que debe cumplirse a través de un cronograma de tareas.

El 30 de septiembre inicó de manera formal la campaña electoral con vistas a los comicios generales. Mientas que el 2 de octubre finalizó el plazo para presentar el informe final por agrupación ante el juzgado federal electoral y el tiempo para asignar espacios de publicidad en medios de comunicación audiovisual por sorteo público por la D.I.N.E. Asimismo, el 10 iniciaron las propagandas en medios de comunicación audiovisual

De esta manera, el cronograma electoral para lo que se viene es el siguiente:

- 15 de octubre: Impresión y publicación de los padrones definitivos. Presentación ante las Juntas Electorales Nacionales de los modelos de boletas. Ratificación de las autoridades de mesa designadas. Inicio de la difusión de mensajes institucionales de formación cívica y educación digital uso responsable y crítico de la información electoral disponible en internet

- 20 de octubre: Comienzo de la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio

- 30 de octubre: Difusión de los lugares y mesas de votación

- 4 de noviembre: Destrucción de los documentos cívicos de los ciudadanos fallecidos. Fin del plazo para presentar el informe previo de campaña. Informe de DINE a jueces federales electorales sobre monto de aportes, subsidios y franquicias públicas a la campaña electoral, por rubro, monto y partido y con indicación de las sumas ya entregadas y las pendientes de pago

- 6 de noviembre: Prohibición de publicar o difundir encuestas o sondeos de opinión y pronósticos electorales

- 11 de noviembre: Fin del plazo para justificar la no emisión de voto en las P.A.S.O.

- 12 de noviembre: Fin de la campaña electoral. Comienzo de la veda electoral (prohibición de realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales)

- 14 de noviembre: Elecciones generales. Prohibición de publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección

- 16 de noviembre: Fin del plazo para efectuar reclamos y protestas sobre vicios en la constitución y funcionamiento de las mesas y sobre la elección. Inicio del escrutinio definitivo
Autor de Nota: Mariela Branda
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (0)
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
River perdió 2-1 ante Palmeiras en el Monumental por el primer partido de los cuartos de final de la Copa Libertadores. Gustavo Gómez y Vitor Roque anotaron para el conjunto brasileño, mientras que Lucas Martínez Quarta descontó sobre el cierre. El equipo de Marcelo Gallardo deberá definir la serie en San Pablo el próximo miércoles, luego de jugar este sábado por el Clausura frente a Atlético Tucumán.
Lanús empató 1-1 con Fluminense en el Maracaná y, gracias al 2-1 global, avanzó a las semifinales de la Copa Sudamericana. Dylan Aquino marcó para el Granate en un partido que estuvo demorado 36 minutos por incidentes y represión policial contra los hinchas argentinos. El equipo de Ricardo Zielinski, campeón en 2013 y finalista en 2020, alcanzó así su segunda semifinal consecutiva en el certamen.
Boca igualó 2-2 con Central Córdoba en la Bombonera, por la novena fecha del Torneo Clausura. Los goles fueron de Rodrigo Battaglia y Miguel Merentiel para el Xeneize, mientras que José Florentín e Iván Gómez marcaron para los santiagueños. Con este resultado, ambos equipos quedaron con 14 puntos en el Grupo A. Boca acumula cinco empates en el torneo y se mantiene segundo en la Tabla Anual con 47 unidades. El próximo sábado visitará a Defensa y Justicia.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET