Los intendentes sueñan con la re-re: asoma una luz al final del camino en la Legislatura
Los alcaldes están cada vez más cerca de concretar uno de sus principales pedidos. Hay luz verde para avanzar. Cuáles son los pasos a seguir para llegar a buen puerto.
El debate sobre la re-relección de los intendentes recobró fuerza en la agenda en los días posteriores a la elección que el Frente de Todos cayó derrotado ante Juntos. La performance de los alcaldes en el Conurbano principalmente implicó un trampolín para ir en busca de ese objetivo. Con el acuerdo del presidente, Alberto Fernández, y el gobernador, Axel Kicillof, ahora resta definir los pasos a seguir. Todos los caminos conducen a la Legislatura.
Fuentes de la Gobernación, consultadas por La Tecla, reiteraron que Kicillof no se opone al pedido que les quita el sueño a los alcaldes y por lo tanto hay luz verde para avanzar en ese sentido. De esta manera, las voluntades de varios sectores acercan posiciones y se despeja el horizonte.
“Los intendentes prácticamente descartaron la vía judicial”, explicaron y agregaron que no habrían encontrado el “apoyo suficiente” de cara a la Justicia como para torcer una ley a la que le cuestionan la retroactividad de su implementación. Sin embargo, en el marco de la judicialización de la política, el panorama queda abierto en este canal.
A su vez, con las aguas más calmadas dentro del Frente del Todos, desde Calle 6 adelantaron que este tema “es uno de los objetivos” que se charla en las diversas reuniones que surgieron tras la elección del domingo. Si bien insistieron que “sin una gestión que les resuelva los problemas reales a los bonaerenses, no habrá reelección para nadie”, la intención es destrabar la situación en la Legislatura.
En este marco, sería cuestión de tiempo una modificación a la iniciativa aprobada durante la gestión de María Eugenia Vidal y que contó con el apoyo del Frente Renovador de Sergio Massa. Para esto, será clave la nueva conformación del parlamento bonaerense después del 10 de diciembre.
Según pudo saber este medio, otra de las ideas que surgen no estaría centrada en la derogación, sino en la posibilidad de cambiar la letra necesaria de la ley que ya está para despejar las “dudas en la interpretación” desde cuando comienza a regir. En concreto, la intención es que la misma corra a partir de 2019 y no de desde 2015.
La cena del miércoles en Olivos – que no contó con la presencia de Máximo Kirchner- en la que participaron los intendentes de la Primera y la Tercera junto con Alberto Fernández, Axel Kicillof, Sergio Massa, y Eduardo “Wado” de Pedro, entre otros, fue el empujón final para dar vía libre a la re-re. Es que, si el Gobernador y el Presidente quieren ir por un nuevo mandato, deberán contar con el poder territorial que exhiben los alcaldes y para eso es necesario trazar un plan que contenga a todos.
En total, hay 83 jefes comunales que no pueden renovar su mandato. De ellos, 47 son de Juntos, 32 peronistas y 4 vecinalistas. A priori, no sería un escollo encontrar consenso en la Legislatura. En todo caso, deberán dar las explicaciones pertinentes quienes brindaron su voto positivo cuando se aprobó la ley.
En la semana, el intendente de Olavarría (Juntos), Ezequiel Galli, lanzó declaraciones a medios locales y adelantó que “pienso que es muy probable que haya una judicialización de la ley, por lo menos una interpretación de la ley que limita las reelecciones indefinidas. Creo que la ley es buena, el límite a las reelecciones es bueno, pero si se interpreta como debe ser constitucionalmente deberíamos tener un período más porque la ley no debería ser retroactiva. En ese caso esperaremos, falta mucho y no es el momento de hablar de candidaturas de 2023".
Desde la oposición también se suman de a poco al pedido de la modificación de una ley que trae más dolores de cabeza que soluciones. Así, aparece una luz al final del camino en la Legislatura para quienes apuestan a, al menos, modificar lo dispuesto y poder ser opción electoral en los distritos en 2023.
Autor de Nota: Mariela Branda
Comentarios (0) |
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. |
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry