Actualizado: Martes, 13 mayo 2025
9:09Hs.
La Plata
En clave de reelección, Kicillof abre sesiones con eje en su gestión y el “derecho al futuro”
El Gobernador se prepara para encabezar la Asamblea Legislativa e iniciar el 151 período de sesiones. Cuáles serán los ejes de su discurso, en la previa a la elección
Imprimir | Enviar | + - Tama�o

Tal como anticipó LaTecla.Info, el Gobernador encabezará la Asamblea Legislativa el miércoles 1 de marzo a las 17 horas en la Cámara de Diputados, donde se espera la presencia de un importante grupo de intendentes, funcionarios nacionales, los jueces e la Suprema Corte, el arzobispo de La Plata y, por supuesto, todos los miembros de su Gabinete. 

En su discurso, Kicillof hará un "repaso de gestión, con la puesta en valor de los logros obtenidos" y, en ese marco, no se descarta que interpele a la oposición en clave electoral exigiéndole que se pronuncien en torno a la disputa entre la Ciudad de Buenos Aires y la Nación por la cuestión de los recursos coparticipables, dijeron a Telam desde el Poder Ejecutivo bonaerense.

“Todo aquello que le falta a la Provincia -escuelas, hospitales, rutas, agua potable y cloacas- es porque hace más de 30 años recibe menos de lo que le corresponde en concepto de coparticipación federal", será la bajada de línea.

Fuentes cercanas al dirigente dejaron trascender que además cuestionará la decisión de la Corte de fallar en favor del Gobierno porteño en ese sentido y aludirá a que "nos quitan fondos para dárselos a la ciudad más rica del país".

En el discurso, también hará referencia a temas como educación, en donde resaltará la construcción de más de 130 escuelas nuevas en lo que va de su gestión y el arreglo de casi 5.000 establecimientos educativos, la recuperación del ingreso para los trabajadores docentes, el inicio a término y sin paros a lo largo de cuatro años -con 190 días de clases-, la ampliación de la jornada escolar y la creación de 150 centros socioeducativos en barrios populares.

Sobre salud, el mandatario hará mención a la inversión en el área (+38%), a que se logró triplicar la cantidad de camas de terapia intensiva, la construcción de más de 130 centros de atención primaria de la salud, obras en 87 hospitales y 31 más en ejecución, la provincialización del hospital Ramón Carrillo en San Vicente, y la aplicación de más de 42 millones de vacunas contra la Covid-19.

Kicillof además se explayará sobre la seguridad, haciendo hincapié en la incorporación de 4.500 nuevos patrulleros y el fortalecimiento del área con 4.200 nuevos efectivos, la ampliación de plazas en unidades penitenciarias y alcaidías a través del plan de infraestructura penitenciaria "más grande de la historia" y la expansión del "Operativo de Sol a Sol" para la prevención del delito en lugares de veraneo.

Otro eje será políticas sociales, en el que Kicillof hablará acerca de las 10.500 calles de tierra convertidas en asfalto, la "histórica inversión en políticas sociales", los 166.000 nuevos hogares con acceso a cloacas, los más de 2 millones de niños y niñas con asistencia alimentaria y las 179 obras de urbanización en 76 barrios populares.

Al momento de referirse a la política de viviendas de su administración, el economista recordará que existen en la actualidad unas 36.000 viviendas en construcción junto al Gobierno nacional, que 75.000 familias ya accedieron gratuitamente al título de sus casas, que se entregaron 7.000 créditos para refacciones de hogares y que más de 20.000 familias accedieron a lotes con servicios.

En su discurso, Kicillof hará referencia al área productiva y hará hincapié en el registro de los 20 meses consecutivos de crecimiento industrial, con récord de exportaciones; mencionará que hay 22 obras en marcha para la ampliación y creación de parques; explicará que se duplicaron los créditos del Banco Provincia para pymes y emprendedores; recordará que se cobran menos impuestos para pequeñas y medianas empresas con dificultades, y enumerará los créditos para maquinara agrícola e impulso al sector agropecuario.

Sobre recreación y cultura, se destacarán los 120.000 estudiantes disfrutaron de los viajes de egresados gratuitos en destinos bonaerenses, contará que 359.000 jóvenes participaron de los Juegos Bonaerenses y subrayará que 4.500 personas disfrutaron en el verano de los Paradores ReCreo en destinos turísticos.

A la vez, dará cuenta de las políticas de impulso al sector turístico y cultural, con el detalle como la asistencia financiera a 18.000 establecimientos y la ayuda económica para la realización de unas 152 fiestas populares.

Autor de Nota: Mariela
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (0)
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET