Actualizado: Domingo, 11 mayo 2025
3:03Hs.
La Plata
Alberto Fernández pidió revisar la posición antiminera y habló del potencial de la Meseta chubutense
El Presidente habló de la situación de la minería en Chubut y aseguró que es necesario volver a analizar el tema ya que en la provincia se encuentra la segunda mina de plata más grande del mundo
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
El presidente, Alberto Fernández, volvió a poner en agenda el tema minero en la provincia de Chubut y pidió revisar la posición contraria a esta actividad. En este sentido expresó: 
"Si me dijeran que esa plata está en los bosques y en la zona turística, lo entiendo".

El mandatario concedió una entrevista a Radio Nacional Rock en la que pidió enérgicamente que Chubut revea su posición sobre la minería. "No entiendo por qué no se animan a explorar esa zona. Yo eso lo entiendo si eso ocurriera en la zona boscosa, en los Andes, está en el medio de la Meseta... es un desierto". Y puntualizó que "deberíamos poder buscar un modo de explotación segura, no contaminante de esa plata".

En noviembre del año 2020, el gobernador Mariano Arcioni presentó el proyecto de ley de zonificación para definir áreas mineras en los departamentos de Telsen y Gastre, ubicados en el área centro-norte de Chubut, específicamente la zona de la Meseta Central. El proyecto de ley obtuvo el dictamen favorable en marzo del 2021 por parte la comisión de recursos naturales de la legislatura. En diciembre de ese año se aprobó el proyecto con 14 votos, pero el Ejecutivo debió dar marcha atrás y derogarlo por la fuerte presión social que se manifestó en marchas y protestas en toda la provincia. 

La historia antiminera del pueblo chubutense es fuerte. En 2003 se llevó a cabo una consulta popular en Esquel que determinó la posterior prohibición de la actividad. Sin embargo, la zonificación no está prohibida, según entienden algunos. En los últimos años primero durante el gobierno de Mauricio Macri y luego en el Alberto Fernández, desde Nación han avalado el avance de la zonificación minera.
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (0)
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET