Actualizado: Domingo, 11 mayo 2025
11:11Hs.
La Plata
En medio de un clima político incierto, siguen los aumentos y ahora es el turno de la nafta
Los combustibles de YPF y Puma tendrán un nuevo ajuste en sus precios a partir de este miércoles en todo el país. Se espera que el resto de las compañías tome la misma decisión.
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
Mientras las dos grandes coaliciones no encuentran certezas de cara a las elecciones, el escenario económico presenta una inflación difícil de controlar. En ese marco, este miércoles se confirmó que los combustibles aumentan en todo el país. 

De esta manera, desde la compañía petrolera YPF confirmaron que a partir de las 8 de este 17 de mayo aumentará el precio de las naftas y gasoil en un 4% promedio. En esa sintonía, la cadena de estaciones de servicio con la marca Puma también incrementaron sus precios un 4% desde la misma fecha.

La suba fue acordada por las secretarías de Energía y de Comercio el mes pasado, cuando renovaron el acuerdo de Precios Justos con el sector petrolero. A partir de esto, se estableció una pauta del 4% mensual en los precios de la nafta y el gasoil desde el 15 de abril hasta el 15 de agosto que fue firmado por las principales empresas del sector: YPF, PAE (por la marca Axion), Raízen (Shell) y Trafigura (Puma).

La semana pasada, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) indicó que la inflación de abril trepó al 8,4% respecto a marzo. Además, fue del 108,8% interanual y el acumulado de los cuatro primeros meses del año alcanza al 32%.

El organismo sostuvo que “la división de mayor aumento en el mes fue Prendas de vestir y Calzado (10,8%) por cambios de temporada”. Le siguió Alimentos y Bebidas no alcohólicas (10,1%), con los incrementos más altos en Verduras, tubérculos y legumbres; Leche, productos lácteos y huevos; Azúcar, dulces, chocolates, golosinas, etc. y Carnes y derivados. 

A su vez, el martes el Indec dio a conocer que una familia de cuatro integrantes necesitó $203.360,69 para superar el umbral de pobreza en abril de 2023, un 6,3% más que el mes previo.

La canasta básica alimentaria (CBA) para un adulto se ubicó en los $30.469 para no caer en la indigencia; 7,3% más con respecto al mes anterior, y 121,4% en terminos interanuales. 

Mientras que la canasta básica total (CBT) se ubicó en los $65.813 para no caer en la pobreza, lo que significa un 6,3% mas con respecto a marzo, y un 113,5 % interanual.
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (0)
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET