Actualizado: Viernes, 9 mayo 2025
3:03Hs.
La Plata
Smartmatic también llegó a octubre
La empresa a cargo del escrutinio provisorio de las PASO, también estará presente en el recuento en las generales del 27 de octubre. Desde la oposición habían pedido su remoción luego de las críticas de los veedores. Ahora, la Justicia evalúa fortalecer el sistema de seguimiento con mayor número de veedores. Se descartó cambiar el software
Imprimir | Enviar | + - Tama�o

Con la crisis económica que vive el país con el ingreso en default selectivo y la aparición en la escena del “cepo”, las elecciones pasaron a un segundo plano. Sin embargo, una de las discusiones más fuertes que se dieron antes de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 11 de agosto último, allanó su camino para sobrevivir a la crisis. Se trata del recuento provisorio de los resultados.

En la previa del acto comicial, las fuerzas de la oposición, en su conjunto, esgrimieron fuertes críticas contra la norma impuesta por el gobierno nacional que determinó a la firma internacional Smartmatic como encargada del escrutinio provisorio. El derrotero del debate derivó en la instalación de un sistema de veedores por orden de la jueza María Servini de Cubría.

En ese sentido, el equipo de veedores informáticos, que examinó el desarrollo del escrutinio provisorio, había concluido que el sistema de recuento provisional de resultados operado por SmartMatic "funcionó de manera totalmente defectuosa", aunque aclaró que el sistema escaneo y transmisión de telegramas "funcionó adecuadamente y en forma segura".

Así lo expresaron en un informe que lleva la firma del director general de Tecnología del Consejo de la Magistratura de la Nación, el ingeniero en sistemas Juan Antonio Franchino. en lo que atañe al sistema de recuento provisional de resultados, "operado por SmartMatic y en servidores de dicha empresa", el equipo de veedores informáticos designado por la Justicia consideró que "funcionó de forma totalmente defectuosa".

"No se pudo poner a funcionar en la sala de veedores; funcionó solo un rato en las terminales de los fiscales; tuvieron que bajar la aplicación de fiscales; y a pesar de tener información suficiente a las 21:15, no pudo dar información hasta las 22:30", indicó el escrito presentado por los veedores a la jueza Servini.

En este sentido, entendieron que, para el próximo acto eleccionario del 27 de octubre, "sería necesario que la empresa SmartMatic mejore substancialmente la aplicación de consulta y la Dirección Nacional Electoral (DINE) haga pruebas intensivas sobre la misma".

Con dicho panorama, a días de comenzar el último tramo de la campaña electoral, la firma venezolana logró sortear las críticas y también formará parte del escrutinio en las generales del 27 de octubre. Para ello, conforme lo señalado, trabaja sobre una serie de variables que garantizarían el buen desempeño del software.

Explicaron que la compañía prepara una reforma en el sistema y prevé al menos tres soluciones informáticas para solucionar el problema. Una de ellas es hacer una base de datos paralela para que pueda ser visible para los fiscales sin alterar la carga de los votos la noche del 27 de octubre.

En el juzgado de Servini analizan de todos modos tomar nuevas decisiones que implicaría un sistema de veedores más amplio y con mayor severidad sobre el rendimiento. Claro está, ni la Justicia ni la política prevé contratar otra firma y Smartmatic estará en las generales.

Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (0)
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET