Represas: Nación le ofreció a Río Negro y Neuquén participar como veedores en la licitación
La Secretaría de Energía invitó a las provincias a seguir el proceso de adjudicación de las represas del Comahue como observadoras, mientras ambas jurisdicciones reclaman mayor participación en la toma de decisiones sobre sus recursos hídricos
La Secretaría de Energía y la Agencia de Transformación de Empresas Públicas oficializaron este jueves, mediante la Resolución Conjunta 2/2025, el inicio de los actos preparatorios para la privatización de las represas hidroeléctricas del Comahue y extendieron una invitación a las provincias de Río Negro y Neuquén para que designen un representante cada una, en carácter de veedores, durante el proceso de licitación.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, forma parte de una serie de pasos establecidos por el Gobierno Nacional para avanzar en la concesión de las centrales de Alicurá, El Chocón-Arroyito, Piedra del Águila y Cerros Colorados. La resolución deja constancia de que ambas provincias “han tomado su debida participación en el proceso” y les ofrece ahora una vía de participación institucional, aunque no vinculante, a través del rol de veeduría.
El llamado a concurso público nacional e internacional se realizará para adjudicar el paquete accionario mayoritario de las nuevas sociedades conformadas para operar los complejos hidroeléctricos. Cada concesión tendrá un plazo de 30 años, según el esquema previsto.
La invitación se da en un contexto de fuertes tensiones entre Nación y las provincias patagónicas, que reclaman un rol protagónico en la administración de las represas por estar ubicadas en sus territorios y utilizar recursos naturales bajo su jurisdicción, como el agua. Desde el Gobierno Nacional ya se había adelantado que, para participar como accionistas, las provincias deberán comprar acciones en igualdad de condiciones que el resto de los oferentes.
Mientras tanto, tanto Río Negro como Neuquén mantienen abierta la negociación política y legal. Neuquén, por su parte, tiene vigente una ley que impone un canon por el uso del agua en proyectos de generación eléctrica, lo que podría ser utilizado como herramienta de presión si no se respetan sus atribuciones.
La resolución también prevé la creación de una Comisión Evaluadora conjunta entre la Secretaría de Energía y la Agencia, asistencia técnica de CAMMESA y ENARSA, y una tasación independiente a cargo de una consultora internacional, en lugar del Tribunal de Tasaciones de la Nación. Además, se habilita la utilización de plataformas virtuales de la Oficina Nacional de Contrataciones para garantizar la transparencia del proceso.
Autor de Nota: Mariela
Comentarios (0) |
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. |
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.