Identifican al cuerpo hallado en la casa lindera a la de Cerati
Una medianera caída durante una obra en Coghlan permitió identificar a un joven desaparecido hace cuatro décadas.
Tras una ardua investigación, finalmente las autoridades identificaron al cuerpo encontrado en la casa lindera a la del cantante Gustavo Cerati. Su hallazgo había causado conmoción entre los vecinos de la zona.
La víctima se llamaba Diego, tenía 16 años y vivía con su familia en Belgrano. El jueves 26 de julio de 1984 fue visto por última vez y su historia quedó congelada en panfletos, trámites sin respuesta y recortes de revista.
La policía desestimó desde el inicio la denuncia de sus padres y archivó el caso como “fuga de hogar”. Su familia insistió en buscarlo por todos los medios posibles.
Su padre, Juan Benigno, llegó a contarle a una periodista en 1986: “Desde el primer momento lo caratularon como fuga de hogar. ¿Qué quiere que investiguen si ya dan por sentado que él se fue?”
La investigación del fiscal Martín López Perrando permitió reconstruir los hechos. Un sobrino de Diego, al ver las noticias sobre el hallazgo, ató cabos. Edad, vestimenta, y objetos encontrados cerca del cuerpo coincidían con la historia familiar.
Una prueba de ADN realizada por el Equipo Argentino de Antropología Forense confirmó la identidad: los huesos eran de Diego. Cabe recordar que el hallazgo se realizó el pasado 20 de mayo de este año.
El cuerpo había sido enterrado con apuro, a sólo 60 centímetros de profundidad, y presentaba signos de violencia. El informe forense indica un puntazo en la cuarta costilla derecha y cortes fallidos en brazos y piernas, realizados con un objeto similar a un serrucho.
Junto a los restos se hallaron una suela, un corbatín escolar, un llavero con llave, un reloj Casio de los 80 y una moneda japonesa que los jóvenes usaban como amuleto.
Cómo continúa la investigación
Con los datos recabados, la fiscalía buscará interrogar a los dueños del chalet que ocupaban la propiedad en 1984. Se trata de una mujer mayor y sus dos hijos, de apellido Graf.
Aunque el crimen estaría prescripto, se intentará reconstruir qué pasó, cómo murió Diego y por qué lo ocultaron con tanto descuido, como si no pensaran que algún día iba a saberse.
El caso dejó también al descubierto las fallas estructurales del sistema judicial y policial de aquellos años. En las próximas semanas se podrá conocer cómo avanza la causa.
Autor de Nota: Mariela
Comentarios (0) |
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. |
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.