Actualizado: Sábado, 9 agosto 2025
7:07Hs.
La Plata
El cambio en los lugares de votación agita los roces en el peronismo
La nueva distribución de las mesas de votación generó malestar en todas las tribus dentro de Fuerza Patria. Desde La Cámpora le atribuyen el problema al ministerio de Gobierno, mientras que la justicia le dio una explicación al gobierno bonaerense
Imprimir | Enviar | + - Tama�o

Las elecciones del 7 de septiembre están a la vuelta de la esquina. Todos los espacios políticos empezaron la campaña electoral, pero en el peronismo continúan los roces internos luego del agitado cierre de listas, donde tuvieron que pedir una prórroga para presentar las listas que estarán en los cuartos oscuros de todos los distritos bonaerenses.

Sin embargo, cuando parecía que la campaña transcurriría sin inconvenientes, llegó un nuevo inconveniente para Fuerza Patria: los cambios en las mesas de votación. Esta situación se desprendió luego de la publicación del padrón oficial, donde alertaron que hay muchos casos donde se registraron modificaciones en los lugares de votación.

Una de las dirigentes que hizo eco de esta cuestión fue la vicegobernadora y candidata a diputada por la Tercera sección electoral, Verónica Magario, quien aseguró que realizarán una fuerte campaña comunicacional para despejar dudas sobre los cambios en los lugares de votación y para que se acerque más gente a votar, teniendo en cuenta la gran cantidad de ausentes en las últimas elecciones provinciales y en la Ciudad de Buenos Aires.

Sin embargo, quien agitó aun más el avispero fue la presidenta del bloque de senadores de Unión por la Patria, Teresa García, quien dialogó en Radio 10 y expresó: “Es realmente inadmisible. No hay una explicación. Este cambio que ha habido de establecimientos se ha hecho para las dos elecciones. Tenemos 42 mil mesas de votantes nativos y cerca de 2.500 de votantes extranjeros. Imagínese en un padrón de 14 millones habilitados para votar que cambien la escuela. No hay una explicación correcta”.

Allí lanzó algunos dardos hacia el gobierno de Kicillof: “La elección está a cargo de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires y del ministerio de Gobierno de la Provincia. Todavía no tenemos ninguna explicación. Lo que es cierto es que hay gente que votaba a dos cuadras de su casa y ahora los mandan a cuatro kilómetros de distancia”. 

“La Constitución y toda la legislación electoral apunta a facilitarle el voto al ciudadano. De este modo parece que es todo lo contrario”, añadió la secretaria general del Partido Justicialista.