El peso del “pago chico”: la campaña bonaerense se juega en los concejos
Un informe de Monitor Digital reveló que, aunque Milei concentra la centralidad del debate político, la atención bonaerense está puesta en las listas legislativas locales y en la disputa por los concejales, en un escenario de fuerte polarización entre LLA y Fuerza Patria.

La campaña electoral en la provincia de Buenos Aires atraviesa un doble juego: mientras el presidente Javier Milei mantiene centralidad en el debate político, en la conversación digital de los bonaerenses emerge con fuerza la disputa por los concejales y las listas legislativas locales. El armado municipal aparece como el principal foco de interés, desplazando —al menos por ahora— las discusiones programáticas.

Según el análisis de menciones y búsquedas, la narrativa está marcada por el peso de los términos “listas” y “concejales”, con fuerte territorialidad en las secciones claves del conurbano. Si bien las conversaciones incluyen a Milei, Karina Milei, dirigentes del PRO y referentes de Fuerza Patria, el tono predominante es el de negociaciones internas y acuerdos en torno a las candidaturas.

En paralelo, los datos de búsquedas en Google muestran que el interés ciudadano no se concentra aún en los nombres de los postulantes. El 65,3% de las consultas está orientado a verificar información del padrón electoral, mientras que un 30,8% corresponde a cuestiones generales sobre el proceso de votación. Solo el 3,9% busca conocer su lugar de votación, lo que refleja la etapa preliminar en la que se encuentra el calendario electoral.

En este escenario, el interés digital revela una marcada polarización. La Libertad Avanza (LLA) y Fuerza Patria concentran más del 70% de la atención, con un virtual empate en la última semana: 35,6% y 35,3%, respectivamente. Detrás, aparecen Nuevos Aires y Somos Buenos Aires con alrededor del 10% cada uno, mientras que fuerzas menores como Potencia y el FIT muestran un crecimiento leve pero constante. La dinámica anticipa una campaña provincial atravesada por la nacionalización de la figura presidencial, aunque con el “pago chico” —las disputas locales— como verdadero termómetro electoral.
Comentarios (0) |
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. |
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.