Actualizado: Lunes, 15 septiembre 2025
3:03Hs.
La Plata
Inundaciones sin control: más de 2 millones de hectáreas bajo agua en el interior bonaerense
Carbap advirtió que la situación es “sumamente crítica” y afecta tanto a la producción como a la vida rural. Denunció la paralización de las obras del Plan Maestro del Salado y cuestionó al gobierno de Javier Milei por no liberar los fondos hídricos.
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
La situación por las inundaciones en el interior bonaerense continúa agravándose y ya son más de dos millones las hectáreas bajo agua o seriamente anegadas, de acuerdo con un informe difundido hoy por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP).

La entidad calificó el panorama como “sumamente crítico” y advirtió que el impacto no se limita a lo productivo: “la crisis se profundizó y golpea tanto a la producción como a la vida diaria de miles de familias rurales”. Al mismo tiempo, cuestionó que desde hace meses viene alertando “en soledad” sobre el empeoramiento de la situación.

Según el informe, el epicentro de las inundaciones se registraba en marzo y abril en los partidos de Bolívar, 25 de Mayo, Carlos Casares, 9 de Julio y parte de Hipólito Yrigoyen. Sin embargo, las intensas precipitaciones de los últimos 60 días ampliaron de manera alarmante el área afectada.

Carbap estima actualmente unas 1,5 millones de hectáreas comprometidas en el centro bonaerense, pero si se contempla toda la cuenca del río Salado la cifra supera los 2 millones de hectáreas con graves problemas de anegamiento. Además, los técnicos de la entidad señalan que debe sumarse la superficie que, aunque no está bajo agua, resulta inoperable por falta de piso para la maquinaria o imposibilidad de acceso. En ese caso, la superficie en riesgo productivo se eleva a más de 3 millones de hectáreas.

La entidad también volvió a advertir sobre la paralización de las obras del Plan Maestro del Salado, interrumpidas por decisión del gobierno de Javier Milei, que mantiene retenidos los recursos del Fondo Hídrico. En particular, se refirió al dragado en el tramo IV.2 —un “cuello de botella” entre Roque Pérez y Ernestina— donde se producen desbordes de magnitud.

En declaraciones recientes a Desconfiados, el presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky, cuestionó la demora histórica en la ejecución de las obras:
“Faltan obras que son eternas, que nunca llegan. Se reclaman, se gestionan y nunca aparecen. Todos los años hablamos de lo mismo. Incluso existen impuestos creados para financiarlas, pero los fondos se desvían. Volvemos a discutir una y otra vez lo que ya estaba definido”.

Finalmente, Kovarsky criticó la inacción del Estado:
“En vez de mantener caminos, colocar tubos, hacer canales y manejar el agua, no hace nada. Durante la seca pasa lo mismo: los intendentes dicen que se puede transitar, pero la realidad es que los caminos están destruidos. El agua se tiene que gestionar, no dejar que haga estragos”, sentenció.
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (0)
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET