La Provincia brinda facilidades para cancelar deudas de todos los impuestos
Y llegaron las medidas nomás, al menos relacionadas a los impuestos. que La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires puso en marcha un nuevo programa de regularización con facilidades para cancelar deudas tributarias que se encuentren en instancia judicial como prejudicial

La Agencia de Recaudación anunció también que hasta el 31 de diciembre próximo no trabará nuevos embargos sobre cuentas bancarias y derechos de crédito. Según estimaciones del fisco, esto constituirá un paliativo para casi 58.000 contribuyentes, entre ellos, pymes, microempresas y prestadores de servicios profesionales, que poseen deudas tributarias que se encuentran en proceso de cobro por juicio de apremio.
El programa de regularización comprenderá a planes de pago previos que se encuentren caducos por incumplimientos. Se trata de parte de los anuncios que iban a hacerse en simultáneo con el bono de 5 mil pesos que finalmente nunca llegó
El plan comprende a contribuyentes que adeudan los impuestos Inmobiliario (Básico y Complementario), Automotores, Embarcaciones Deportivas, Ingresos Brutos y Sellos .
En el caso de las deudas que están en instancia prejudicial y judicial, se contempla una financiación de hasta 60 cuotas para regularizar la situación. Este programa cuenta con la particularidad de incluir deuda corriente, ya que abarcará tributos impagos vencidos al 31 de julio de 2019, destacó ARBA.
Cuenta con un beneficio especial, ya que el monto del acogimiento podrá reducirse en hasta un 15% de la deuda judicial (sin afectar capital), puesto que la provincia reconocerá y se hará cargo de gastos procesales que debe enfrentar el contribuyente, como costas y honorarios de abogados externos, apuntó además.
Asimismo, ARBA abre la posibilidad de retomar planes de regularización caídos por falta de pago, tanto en instancia judicial como prejudicial. La medida, que abarcará programas caducos al 31 de julio de 2019, favorecerá a más de 66.000 contribuyentes que podrán cancelar deudas tributarias en condiciones ventajosas.
El beneficio para quienes adhieran a esta modalidad de cancelación radica en que el monto total a pagar por el programa rehabilitado siempre será inferior a cualquier otra alternativa de regularización de deuda.
PLAN DE PAGO PARA DEUDAS QUE NO ESTÁN EN JUICIO
*Para aquellos contribuyentes que tengan deudas en instancia prejudicial de cualquier impuesto bonaerense, se estableció un plan permanente de regularización que ofrece una financiación de hasta 60 cuotas.
*Este programa cuenta con la particularidad de incluir deuda corriente, ya que abarca tributos impagos vencidos al 31 de julio de 2019, y tiene estas modalidades de cancelación:
-Contado: sin bonificación
-En cuotas: con un anticipo del 5% de la deuda y el resto en:
-3 cuotas sin interés de financiación
-De 6 a 12 cuotas con un interés sobre saldo del 1,5% mensual
-De 15 a 24 cuotas con un interés sobre saldo del 2% mensual
-De 27 a 60 cuotas con un interés sobre saldo del 2,5% mensual
PLAN DE PAGO PARA DEUDAS EN JUICIO
*Respecto de las deudas que ya se encuentran en etapa judicial, ARBA implementó hasta el 31 de diciembre un programa especial de regularización que permite financiarlas en hasta 60 cuotas.
*Este plan abarca al conjunto de los impuestos bonaerenses e incluye la totalidad de la deuda en juicio que tengan los contribuyentes.
*Además, cuenta con un beneficio especial, ya que el monto del acogimiento puede reducirse en hasta un 15% de la deuda judicial (sin afectar capital), puesto que la Provincia reconoce y se hará cargo de gastos procesales que debe enfrentar el contribuyente, como costas y honorarios de abogados externos.
Las modalidades de cancelación son las siguientes:
-Contado: sin bonificación
-En cuotas: sin anticipo y el resto en:
-3 cuotas sin interés de financiación
-De 6 a 12 cuotas con un interés sobre saldo del 1,5% mensual
-De 15 a 24 cuotas con un interés sobre saldo del 2% mensual
-De 27 a 60 cuotas con un interés sobre saldo del 2,5% mensual
POSIBILIDAD DE RETOMAR PLANES CADUCOS
En forma paralela, ARBA abrió la posibilidad de retomar planes de regularización caídos por falta de pago, tanto en instancia judicial como prejudicial.
La medida, que abarca programas caducos al 31 de julio de 2019, favorecerá a más de 66.000 contribuyentes que pueden cancelar deudas tributarias en condiciones ventajosas.
El beneficio para quienes adhieran a esta modalidad de cancelación radica en que el monto total a pagar por el programa rehabilitado siempre será inferior a cualquier otra alternativa de regularización de deuda.
FACILIDADES PARA LEVANTAR MEDIDAS CAUTELARES
Los planes de regularización se complementan con otras acciones de ARBA que flexibilizarán el levantamiento de medidas cautelares. De hecho, a partir de este mes, solo con formalizar la adhesión a un plan de pagos los contribuyentes con deudas en instancia judicial podrán levantar embargos de sus cuentas bancarias, sin necesidad de abonar el adelanto del 10% que se exigía anteriormente.
SUSPENSIÓN DE NUEVOS EMBARGOS
A la vez, hasta el 31 de diciembre de este año, ARBA no trabará nuevos embargos sobre cuentas bancarias y derechos de crédito. Esta medida, según estimaciones del fisco, constituirá un paliativo para casi 58.000 contribuyentes, entre ellos, pymes, microempresas y prestadores de servicios profesionales, que poseen deudas tributarias que se encuentran en proceso de cobro por juicio de apremio.
Comentarios (0) |
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. |
-¿Qué le dice un jaguar a otro jaguar?
-“Jaguar you”
Las PASO en PBA, confirmadas
Axel Kicillof puso el gancho y convocó a las PASO en la provincia de Buenos Aires para el domingo 13 de agosto, mismo día que las nacionales
Alarma por concejal del FdT golpeado
Un grupo de desconocidos agredió al edil Osvaldo Gerez, del Frente de Todos en Lomas de Zamora
Un interino de intendente en Lanús
La crisis económica del Club Atlético Independiente provocó la renuncia de Fabián Doman a la presidencia y, como consecuencia, asumió de forma interina el actual intendente de Lanús, Néstor Grindetti
Fútbol y política: alcaldes y “Chiqui” Tapia, juntos
Martín Insaurralde, jefe de Gabinete bonaerense, y Claudio “Chiqui” Tapia, titular de la AFA, encabezaron un encuentro junto a la Liga de Intendentes del Conurbano
El mediocampista Carlos Arregui, bicampeón en Ferro Carril Oeste bajo la dirección técnica de Carlos Timoteo Griguol, falleció a los 68 años, informó hoy el club del barrio de Caballito en sus canales oficiales.
La Aprevide sancionará al personal de seguridad privada, identificado como Celso Leonardo Lamarquez, por los disturbios que provocó el jueves por la noche en el Bosque una vez finalizado el partido entre Gimnasia y Goias por la Copa Sudamericana, y le aplicará la Ley del Deporte provincial según las normativas vigentes.
Independiente fue superior a Estudiantes y le ganó por 2 a 1 en Avellaneda con goles de Benegas y Fenrández.
La lista incluye, entre otros, a Varela, Zeballos, Molinas y Medina.