Actualizado: Domingo, 11 mayo 2025
7:07Hs.
La Plata
La Provincia brinda facilidades para cancelar deudas de todos los impuestos
Y llegaron las medidas nomás, al menos relacionadas a los impuestos. que La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires puso en marcha un nuevo programa de regularización con facilidades para cancelar deudas tributarias que se encuentren en instancia judicial como prejudicial
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
La Agencia de Recaudación anunció también que hasta el 31 de diciembre próximo no trabará nuevos embargos sobre cuentas bancarias y derechos de crédito. Según estimaciones del fisco, esto constituirá un paliativo para casi 58.000 contribuyentes, entre ellos, pymes, microempresas y prestadores de servicios profesionales, que poseen deudas tributarias que se encuentran en proceso de cobro por juicio de apremio.

El programa de regularización comprenderá a planes de pago previos que se encuentren caducos por incumplimientos. Se trata de parte de los anuncios que iban a hacerse en simultáneo con el bono de 5 mil pesos que finalmente nunca llegó

El plan comprende a contribuyentes que adeudan los impuestos Inmobiliario (Básico y Complementario), Automotores, Embarcaciones Deportivas, Ingresos Brutos y Sellos .

En el caso de las deudas que están en instancia prejudicial y judicial, se contempla una financiación de hasta 60 cuotas para regularizar la situación. Este programa cuenta con la particularidad de incluir deuda corriente, ya que abarcará tributos impagos vencidos al 31 de julio de 2019, destacó ARBA.

Cuenta con un beneficio especial, ya que el monto del acogimiento podrá reducirse en hasta un 15% de la deuda judicial (sin afectar capital), puesto que la provincia reconocerá y se hará cargo de gastos procesales que debe enfrentar el contribuyente, como costas y honorarios de abogados externos, apuntó además.

Asimismo, ARBA abre la posibilidad de retomar planes de regularización caídos por falta de pago, tanto en instancia judicial como prejudicial. La medida, que abarcará programas caducos al 31 de julio de 2019, favorecerá a más de 66.000 contribuyentes que podrán cancelar deudas tributarias en condiciones ventajosas.

El beneficio para quienes adhieran a esta modalidad de cancelación radica en que el monto total a pagar por el programa rehabilitado siempre será inferior a cualquier otra alternativa de regularización de deuda.



PLAN DE PAGO PARA DEUDAS QUE NO ESTÁN EN JUICIO

 
*Para aquellos contribuyentes que tengan deudas en instancia prejudicial de cualquier impuesto bonaerense, se estableció un plan permanente de regularización que ofrece una financiación de hasta 60 cuotas.
*Este programa cuenta con la particularidad de incluir deuda corriente, ya que abarca tributos impagos vencidos al 31 de julio de 2019, y tiene estas modalidades de cancelación:

 -Contado: sin bonificación
-En cuotas: con un anticipo del 5% de la deuda y el resto en:

 -3 cuotas sin interés de financiación
-De 6 a 12 cuotas con un interés sobre saldo del 1,5% mensual
-De 15 a 24 cuotas con un interés sobre saldo del 2% mensual
 -De 27 a 60 cuotas con un interés sobre saldo del 2,5% mensual

 

PLAN DE PAGO PARA DEUDAS EN JUICIO

 
*Respecto de las deudas que ya se encuentran en etapa judicial, ARBA implementó hasta el 31 de diciembre un programa especial de regularización que permite financiarlas en hasta 60 cuotas.
*Este plan abarca al conjunto de los impuestos bonaerenses e incluye la totalidad de la deuda en juicio que tengan los contribuyentes.
*Además, cuenta con un beneficio especial, ya que el monto del acogimiento puede reducirse en hasta un 15% de la deuda judicial (sin afectar capital), puesto que la Provincia reconoce y se hará cargo de gastos procesales que debe enfrentar el contribuyente, como costas y honorarios de abogados externos.

 
Las modalidades de cancelación son las siguientes:

 -Contado: sin bonificación
-En cuotas: sin anticipo y el resto en:
-3 cuotas sin interés de financiación
-De 6 a 12 cuotas con un interés sobre saldo del 1,5% mensual
-De 15 a 24 cuotas con un interés sobre saldo del 2% mensual
-De 27 a 60 cuotas con un interés sobre saldo del 2,5% mensual

 

POSIBILIDAD DE RETOMAR PLANES CADUCOS

En forma paralela, ARBA abrió la posibilidad de retomar planes de regularización caídos por falta de pago, tanto en instancia judicial como prejudicial.

La medida, que abarca programas caducos al 31 de julio de 2019, favorecerá a más de 66.000 contribuyentes que pueden cancelar deudas tributarias en condiciones ventajosas.

El beneficio para quienes adhieran a esta modalidad de cancelación radica en que el monto total a pagar por el programa rehabilitado siempre será inferior a cualquier otra alternativa de regularización de deuda.

 

FACILIDADES PARA LEVANTAR MEDIDAS CAUTELARES

Los planes de regularización se complementan con otras acciones de ARBA que flexibilizarán el levantamiento de medidas cautelares. De hecho, a partir de este mes, solo con formalizar la adhesión a un plan de pagos los contribuyentes con deudas en instancia judicial podrán levantar embargos de sus cuentas bancarias, sin necesidad de abonar el adelanto del 10% que se exigía anteriormente.

 
SUSPENSIÓN DE NUEVOS EMBARGOS

 A la vez, hasta el 31 de diciembre de este año, ARBA no trabará nuevos embargos sobre cuentas bancarias y derechos de crédito. Esta medida, según estimaciones del fisco, constituirá un paliativo para casi 58.000 contribuyentes, entre ellos, pymes, microempresas y prestadores de servicios profesionales, que poseen deudas tributarias que se encuentran en proceso de cobro por juicio de apremio.
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (0)
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET