Actualizado: Viernes, 2 mayo 2025
1:01Hs.
La Plata
Desarrollan material didáctico inclusivo para popularizar la ciencia
El grupo de extensionistas “Caminando sobre gliptodontes y tigres dientes de sable”, produce recursos escolares inclusivos como herramienta para popularizar la ciencia. Además, buscan reducir desde la construcción de conocimientos, la brecha de desigualdad social. El material es de acceso libre y gratuito
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
Un equipo de extensionistas de la Universidad de La Plata trabaja hace más de 10 años en la creación de material didáctico inclusivo, para alumnos y docentes, con el objetivo de popularizar la Ciencia, en pos de una educación donde la diversidad de aprendizajes enriquezca la construcción de conocimientos.

Se trata de “Caminando sobre gliptodontes y tigres dientes de sable”, un grupo interdisciplinario en el que trabajaban estudiantes y graduadxs de diferentes facultades (Ciencias Naturales y Museo, Bellas Artes, Informática y del Bachillerato de Bellas Artes) de la casa de altos estudios. El mismo fue declarado de Interés Educativo y Cultural, por la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados de la Nación, de Interés Educativo y Cultural por la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP) y de Interés Académico por la UNLP.

Las producciones son de acceso libre y gratuito, entre ellas se encuentra el documental ficcionado "Caminando sobre gliptodontes y tigres dientes de sable", que cuenta con subtítulos en diferentes idiomas y en breve estará disponible en Lengua de Señas Argentina (LSA).

El libro “Caminando sobre gliptodontes y tigres dientes de sable: Una guía didáctica para comprender la evolución de la vida en la Tierra”. Incluye contenido teórico y actividades didácticas diseñadas especialmente para el trabajo con grupos de niñxs y adolescentes.

"Caminando hacia tierras nuevas. Cuando se unieron las Américas", un cuento con texto gráfico y formato Braille, disponible también en versión audiocuento. El mismo se convirtió en la primera producción en formato Braille publicada en la editorial de la Universidad Nacional de la Plata (EDULP).

Fichas didácticas, que recorren distintos aspectos de las ciencias naturales divididas en cinco secciones: ¿Sabías que...?; Los chicos preguntan...Conociendo nuestra fauna prehistórica; Personalidades, y Museos de Ciencias Naturales. Se trata de material educativo generado para visibilizar ciertos aspectos de las ciencias naturales que no son comúnmente abordados en textos escolares o de divulgación, indispensables para complementar las demás producciones.

Impresiones en 3D de fauna pampeana fósil, como: gliptodontes, mastodontes, tigres dientes de sable, megaterios, fororracos, toxodontes, entre otros, que posibilita su exploración táctil.
Dada la imposibilidad de hacer actividades de manera presencial, como talleres en escuelas y capacitaciones docentes, se trabaja desde las redes sociales, con el fin de seguir generando un intercambio y construcción colectiva de conocimientos con diferentes actores de la sociedad.
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (0)
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET