Una calificadora de riesgo advirtió sobre un segundo semestre "complicado" para Batakis
"Graves problemas" macroeconómicos y desafíos en materia crediticia en un contexto político "cada vez más complicado", son algunos de los factores que empañan el presente de la flamante ministra. El análisis de un experto.
Para la calificadora de riesgo Moody's, los "altos niveles de inflación, la caída de reservas internacionales, el aumento de la deuda en pesos y la necesidad de reducir el déficit fiscal para cumplir con los objetivos acordados con el FMI, representan grandes desafíos que la nueva ministra deberá enfrentar".
En este marco Gabriel Torres, jefe de analistas de riesgo soberano para Argentina, dijo que Silvina Batakis deberá hacer frente a "graves problemas macroeconómicos y crediticios en un contexto político cada vez más complicado en el país".
Torres señaló que la inflación hace seis meses era "un problema que se manejaba", pero alertó que ahora la situación "se agravó".
"En los últimos tres meses anualizados de inflación, la Argentina se aproxima al 100%. Y si se espera un 10% para el próximo mes, estarán casi en 110%", alertó.
Dijo que al Gobierno se le presenta una disyuntiva entre "tener una recesión enorme o un shock grande de una vez".
"Muchas veces el mercado te fuerza y te obliga a hacer algo que no hubieras querido hacer, pero ahí es donde se plantea adónde va", explicó.
La inflación interanual en la Argentina cerró mayo en un 60,7%, un porcentaje que promete escalar tras la abrupta salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía.
El índice de inflación estimado por la consultora de Orlando Ferreres para junio fue del 5,1%, pero los analistas observan que en julio existe un alto riesgo de que el costo de vida se dispare a niveles más cercanos a dos dígitos.
Basa ese diagnóstico en las remarcaciones aplicadas el último fin de semana y el hecho de que numerosos comercios ajustaron, por las dudas, un 20% los productos.
Al respecto, el analista dijo que el panorama en torno a la suba de precios "se oscurece con el paso de los meses, generando mayores inquietudes en el mercado".
Si bien aclaró que una suba de precios interanual de poco más del 100% "no es técnicamente hiperinflación", dijo que estos números "sí indican que el país está cada vez más cerca de un serio problema, mucho más grande que hace seis meses".
Explicó que se habla de una "inflación que se acerca al 100%", incluso "sin que haya una devaluación grande del peso".
Por último, aseguró que al Gobierno esta crisis "le implica tener un súper cepo que tendrá un impacto económico fuerte".
Autor de Nota: Mariela Branda
Comentarios (0) |
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. |
-¿Qué le dice un jaguar a otro jaguar?
-“Jaguar you”
Las PASO en PBA, confirmadas
Axel Kicillof puso el gancho y convocó a las PASO en la provincia de Buenos Aires para el domingo 13 de agosto, mismo día que las nacionales
Alarma por concejal del FdT golpeado
Un grupo de desconocidos agredió al edil Osvaldo Gerez, del Frente de Todos en Lomas de Zamora
Un interino de intendente en Lanús
La crisis económica del Club Atlético Independiente provocó la renuncia de Fabián Doman a la presidencia y, como consecuencia, asumió de forma interina el actual intendente de Lanús, Néstor Grindetti
Fútbol y política: alcaldes y “Chiqui” Tapia, juntos
Martín Insaurralde, jefe de Gabinete bonaerense, y Claudio “Chiqui” Tapia, titular de la AFA, encabezaron un encuentro junto a la Liga de Intendentes del Conurbano
El mediocampista Carlos Arregui, bicampeón en Ferro Carril Oeste bajo la dirección técnica de Carlos Timoteo Griguol, falleció a los 68 años, informó hoy el club del barrio de Caballito en sus canales oficiales.
La Aprevide sancionará al personal de seguridad privada, identificado como Celso Leonardo Lamarquez, por los disturbios que provocó el jueves por la noche en el Bosque una vez finalizado el partido entre Gimnasia y Goias por la Copa Sudamericana, y le aplicará la Ley del Deporte provincial según las normativas vigentes.
Independiente fue superior a Estudiantes y le ganó por 2 a 1 en Avellaneda con goles de Benegas y Fenrández.
La lista incluye, entre otros, a Varela, Zeballos, Molinas y Medina.