Actualizado: Domingo, 11 mayo 2025
14:14Hs.
La Plata
Cambios en la estructura del Ministerio de Salud en el marco del proceso de desmanicomialización
La Provincia creó la Red Provincial de Atención y Cuidados en Salud Mental y Consumos Problemáticos. Asimismo, avanzan con el programa Buenos Aires Libe de Manicomios.
Imprimir | Enviar | + - Tama�o

El gobierno de la provincia de Buenos Aires avanza con el proceso de desmanicomialización y realiza modificaciones en la estructura del Ministerio de Salud para alcanzar el objetivo. Por ese motivo, se creó la Red Provincial de Atención y Cuidados en Salud Mental y Consumos Problemáticos. 

Por medio del N° 1181 se modificó la estructura orgánica de la cartera que conduce Nicolás Kreplak. De esta manera, se creó "la Red Provincial de Atención y Cuidados en Salud Mental y Consumos Problemáticos de la Subsecretaría de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencia de Género, la cual se denominará Ente Descentralizado Hospital Red Provincial en Salud Mental y Consumos Problemáticos con Base en la Comunidad, sito en la calle 3 Esquina 527 S/N de la localidad de Tolosa - Partido de La Plata, otorgándole el Nivel de Hospital Interzonal - Perfil 'D'”.

Asimismo, se estableció que "el Ente Descentralizado Hospital Red Provincial en Salud Mental y Consumos Problemáticos con Base en la Comunidad, dependerá jerárquica y funcionalmente de la Dirección Provincial de Salud Mental y Consumos Problemáticos, o la repartición que en el futuro la reemplace".

En los fundamentos de la medida, se explicó que "mediante Disposición Conjunta N° 2/2020 de la Subsecretaría de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencia de Género y la Dirección Provincial de Salud Mental y Consumos Problemáticos se aprobó el documento base para la presentación de los 'Planes de adecuación de los hospitales neuropsiquiátricos públicos de la Provincia de Buenos Aires para su sustitución por dispositivos con base en las comunidades'".

Además, señalaron que "por Resolución N° 2.805/2020, se crea el Programa 'Buenos Aires Libre de Manicomios', bajo la órbita de la Subsecretaría de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencia de Género, con el fin de coadyuvar a diseñar, monitorear y evaluar el plan provincial en salud mental y consumos problemáticos para la prevención y asistencia de la población desde un enfoque participativo, intersectorial e interdisciplinario con perspectiva de derechos, en aplicación de la Ley N° 14.580 de Salud Mental".

También afirmaron que "resulta necesario determinar la estructura del Ministerio de Salud, en un todo de acuerdo con los principios de coherencia, transparencia, austeridad, eficiencia y optimización de la Administración Pública".


Cómo quedó conformado el Ministerio de Salud tras los cambios en el marco del proceso de desmanicomialización: 
  • UN/A (1) Subsecretario/a de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, 
  • UN/A (1) Subsecretario/a de Atención y Cuidados Integrales en Salud, 
  • UN/A (1) Subsecretario/a de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización, 
  • UN/A (1) Subsecretario/a Técnico/a, Administrativo/a y Legal, 
  • UN/A (1) Responsable de la Coordinación de Política Administrativa con rango y remuneración equivalente a Subsecretario/a, 
  • UN/A (1) Responsable de la Coordinación de Políticas de Salud con rango y remuneración equivalente a Subsecretario/a, 
  • UN/A (1) Responsable de la Coordinación de Políticas de Integración Sanitaria con rango y remuneración equivalente a Subsecretario/a, 
  • UN/A (1) Responsable de la Unidad de Integración de los Subsistemas de Salud con rango y remuneración equivalente a Director/a Provincial, 
  • UN/A (1) Director/a Provincial de Gestión y Planificación de Compras y Contrataciones,
  • UN/A (1) Director/a Provincial de Infraestructura, Servicios Auxiliares y Tecnología Médica,
  • UN/A (1) Director/a Provincial de Política de Medicamentos, 
  • UN/A (1) Director/a Provincial de Fortalecimiento del Sistema de Salud, 
  • UN/A (1) Director/a Provincial de Coordinación General de Proyectos Especiales,
  • UN/A (1) Director/a Provincial de Estadística y Salud Digital,
  • UN/A (1) Presidente/a del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de la Provincia de Buenos Aires (CUCAIBA) con rango y remuneración equivalente a Director/a Provincial, 
  • UN/A (1) Director/a Provincial de Salud Mental y Consumos Problemáticos, 
  • UN/A (1) Director/a Provincial Contra las Violencias en el Ámbito de la Salud Pública, 
  • UN/A (1) Director/a Provincial del Instituto de Hemoterapia de la Provincia de Buenos Aires - Dra. Nora Etchenique,
  • UN/A (1) Director/a Provincial del Instituto de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer, UN/A (1) Director/a Provincial de Hospitales, 
  • UN/A (1) Director/a Provincial de Redes y Regiones, 
  • UN/A (1) Director/a Provincial de Salud Comunitaria, 
  • UN/A (1) Director/a Provincial de Equidad de Género en Salud, 
  • UN/A (1) Director/a Provincial de Registro y Fiscalización Sanitaria, 
  • UN/A (1) Director/a Provincial de la Escuela de Gobierno en Salud “Floreal Ferrara”, 
  • UN/A (1) Director/a Provincial de Epidemiología, Prevención y Promoción de la Salud, 
  • UN/A (1) Director/a Provincial de Acceso e Inclusión en Salud, 
  • UN/A (1) Director/a Provincial de Asuntos Legales, 
  • UN/A (1) Director/a General de Administración, 
  • UN/A (1) Responsable de la Unidad de Comunicación y Salud con rango y remuneración equivalente a Director/a Provincial, 
  • UN/A (1) Director/a Provincial Instituto Biológico Dr. Tomás Perón, 
  • UN/A (1) Director/a de Estadística e Información en Salud,
  • UN/A (1) Director/a de Salud Digital,
  • UN/A (1) Director/a de Administración y Finanzas,
  • UN/A (1) Director/a de Contrataciones, 
  • UN/A (1) Director/a de Monitoreo y Evaluación,
  • UN/A (1) Director/a de Despacho y Unidad Ministro,
  • UN/A (1) Director/a de Planificación Estratégica de Compras y Contrataciones, 
  • UN/A (1) Director/a de Compras de Medicamentos e Insumos Farmacológicos, 
  • UN/A (1) Director/a de Compras y Contrataciones, 
  • UN/A (1) Director/a de Gestión, Seguimiento y Cumplimientos, 
  • UN/A (1) Director/a de Acceso a Medicamentos, 
  • UN/A (1) Director/a de Registro y Certificación de Productos Farmacéuticos, Domisanitarios, de Higiene y Cosméticos, 
  • UN/A (1) Director/a de Infraestructura, 
  • UN/A (1) Director/a de Tecnología Médica, 
  • UN/A (1) Director/a de Servicios Auxiliares,
  • UN/A (1) Director/a de Financiamiento y Evaluación, 
  • UN/A (1) Director/a de Políticas Sanitarias de Fortalecimiento, 
  • UN/A (1) Director/a de Asistencia en Salud Mental y Consumos Problemáticos, 
  • UN/A (1) Director/a de Promoción y Prevención en Salud Mental y Consumos Problemáticos, 
  • UN/A (1) Director/a de Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género, 
  • UN/A (1) Director/a de Información y Control de Gestión de Atención en Salud, 
  • UN/A (1) Director/a de Políticas de Atención de la Salud, 
  • UN/A (1) Director/a de Manejo de Emergencias Sanitarias, Catástrofes y Red de Atención Hospitalaria, 
  • UN/A (1) Director/a de Desarrollo de Redes de Servicios de Salud, 
  • UN/A (1) Director/a de Niñez y Adolescencias, 
  • UN/A (1) Director/a de Salud Bucal, 
  • UN/A (1) Director/a de Organización Comunitaria en Salud, 
  • UN/A (1) Director/a de Salud Sexual y Reproductiva, 
  • UN/A (1) Director/a de Maternidad y Salud Perinatal, 
  • UN/A (1) Director/a de Farmacia, 
  • UN/A (1) Director/a de Fiscalización Sanitaria, 
  • UN/A (1) Director/a de Formación y Educación Permanente, 
  • UN/A (1) Director/a de Investigación y Cooperación Técnica, 
  • UN/A (1) Director/a de Vigilancia Epidemiológica y Control de Brotes,
  • UN/A (1) Director/a de Prevención de VIH, ITS y Hepatitis Virales, 
  • UN/A (1) Director/a de Prevención de Enfermedades no Transmisibles, 
  • UN/A (1) Director/a de Salud Ambiental, 
  • UN/A (1) Director/a de Auditoría Interna, 
  • UN/A (1) Director/a Delegado/a de la Dirección Provincial de Personal, 
  • UN/A (1) Director/a de Tecnologías, Sistemas de la Información y Comunicación,
  • UN/A (1) Director/a de Asuntos Judiciales, 
  • UN/A (1) Director/a Técnico Administrativo/a,
  • UN/A (1) Director/a de Contabilidad,
  • UN/A (1) Director/a de Compras Hospitalarias, 
  • UN/A (1) Director/a de Recuperación de Costos, 
  • UN/A (1) Director/a de Gestión Científico Técnica, 
  • UN/A (1) Director/a de Gestión Administrativa, 
  • UN/A (1) Responsable de la Unidad de Coordinación Médico – Administrativa, con rango y remuneración equivalente a Director/a, 
  • UN/A (1) Director/a de Producción de Medicamentos, 
  • UN/A (1) Director/a de Laboratorio Central, 
  • UN/A (1) Director/a de Administración, 
  • UN/A (1) Director/a de Políticas de Salud para Personas con Discapacidad, 
  • UN/A (1) Director/a de Acceso y Promoción del Derecho a la Salud, 
  • UN/A (1) Responsable de la Unidad de Gestión Administrativa del Programa Federal Incluir Salud con rango y remuneración equivalente a Director/a, todos ellos conforme a los cargos vigentes que rigen en la Administración Pública Provincial, Ley Nº 10.430 (T.O. Decreto Nº 1.869/96) y su Decreto Reglamentario Nº 4161/96.”

Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (0)
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET