Actualizado: Domingo, 11 mayo 2025
13:13Hs.
La Plata
Campañas austeras: intendentes bonaerenses agarran la tijera camino a 2023
Con el 2023 cada vez más cerca, son varios los que sueñan con una reelección. No obstante, por primera vez en mucho tiempo, lo económico es prioridad y la crisis pone en jaque los gastos de campaña
Imprimir | Enviar | + - Tama�o

Tras las modificaciones realizadas en la ley que limita las reelecciones indefinidas y que habilitó a los 135 intendentes de la Provincia a que puedan volver a competir en 2023 más allá de que llevaran dos o más períodos consecutivos al frente de su municipio, varios ya piensan en los gastos que conlleva la campaña electoral.

Merchandising, volantes, carteles y pancartas en la vía pública son parte del paisaje cada dos años: con el marketing a la orden del día, cada partido se esmera en hacer de su propuesta la más atractiva en términos visuales.

Cada campaña conlleva gastos millonarios que se costean gracias a los aportes estatales, de particulares y empresas. De acuerdo a los datos arrojados por la Justicia Nacional Electoral, en las elecciones generales del 27 de octubre de 2019 (sin contar las PASO), Mauricio Macri gastó $207.707.151 en su campaña para ser reelecto como presidente, mientras que Alberto Fernández gastó $142.381.075.

En medio de un contexto de inflación y crisis sin precedentes en los últimos veinte años, el panorama cambia y quienes aspiran a retener sus comunas ya piensan en gastos mucho más austeros.

En diálogo con La Tecla el intendente de Suipacha, Alejandro Federico, sostuvo que “si bien el distrito es chico y nos conocemos todos, nuestra mejor campaña es seguir trabajando y demostrar lo que hacemos”.

“Nosotros no pensamos en grandes erogaciones, para nada. Ponemos recursos propios, les pedimos a nuestros candidatos, que son vecinos, algún tipo de colaboración en la medida que puedan. Lo que vamos a hacer es generar un nuevo voto de confianza, que es lo que pretendemos, convencidos de que podemos lograr la reelección”, concluyó el radical, que valoró que “nunca tuvimos una interna local, siempre nos sentamos en una mesa con los dirigentes de los distintos espacios a dialogar. Eso nos permite ahorrar tiempo y dinero, porque no tenemos que pasar por el proceso de las PASO”.

En la misma línea respondió el vecinalista Arturo Rojas (Necochea), quien señaló que “la inflación obliga a los municipios a ser austeros y a efectuar recortes permanentemente. Yo estoy todas las semanas en un barrio diferente, así que la campaña será mucho cara a cara y redes sociales”.

El jefe comunal de Benito Juárez, Julio César Marini (Frente de Todos), explicó que "no es tan grande la inversión porque una vez que termina una campaña se levanta toda la cartelería y después se reutiliza. No usamos afiches, hacemos muy pocas pintadas y somos muchos los compañeros que aportamos durante todo el año para cada campaña que tenemos. El gasto es mínimo".

Por su parte el mandamás de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni, indicó que “siendo gestión hoy trabajaremos sobre lo hecho, recurriremos al contacto que ya tenemos con el vecino y vecina y claramente no haremos grandes gastos”.

“Nuestra mejor campaña es la gestión que venimos haciendo”, resaltó, al tiempo que apostó por reducir drásticamente “pasacalles, folleteria, pauta en medios de comunicación, encuestas y demás”. “Mucha escucha, mucho cara a cara, menos gasto”, concluyó el oficialista.

Autor de Nota: Mariela
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (0)
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET