Actualizado: Viernes, 9 mayo 2025
1:01Hs.
La Plata
Cercanía y recuperación económica: las claves de Kicillof para alcanzar la reelección
El Gobernador encabezará una nueva mateada, esta vez en la playa. Repaso por la gestión, con el foco puesto en la recuperación post pandemia.
Imprimir | Enviar | + - Tama�o

Cercanía y recuperación económica serán las dos claves de la campaña de Axel Kicillof en su búsqueda por la reelección al mando de la provincia de Buenos Aires. Este miércoles, por caso, el mandatario encabezará una nueva mateada con vecinos, aunque esta vez será en la playa.

Según reveló el mandatario en sus redes sociales, estará en Claromecó, la costa del partido de Tres Arroyos, donde mantendrá un encuentro con vecinos y turistas que se acercarán a escuchar al Gobernador. 

Será la primera actividad de este tipo en lo que va del año. Si bien la semana pasada estuvo por Miramar, no tuvo características de cercanía.

A pocos días del cierre del 2022, durante más de una hora, Kicillof habló ante vecinos y vecinas de La Plata en el marco de una nueva “mateada”. 

Este tipo de reuniones ya son una tradición para el mandatario y fue uno de sus recursos más útiles durante 2019 cuando recorrió la Provincia a bordo de un Renault Clio, junto a Carlos Bianco, antes de convertirse en el Gobernador.

Por eso, repetirá la fórmula que lo llevó a la Gobernación y, en busca de la reelección, pone en marcha la “operación Axel 2023”.

En la capital provincial, ante una verdadera multitud –entre los que se destacaban funcionarios, sindicalistas y militantes de distintas agrupaciones- el Gobernador destacó los hitos más importantes de su gestión y, para no perder la costumbre, cargó contra la oposición.

En su discurso no faltó casi nada: coparticipación, pandemia, temporada de verano, creación de escuelas, atentado contra Cristina y, por supuesto, la condena a seis años de prisión contra la Vicepresidenta.

Pero lo cierto es que para alcanzar la reelección, desde el Gobierno bonaerense pondrán el eje en la economía. El ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires, Pablo López, dijo hoy que el “objetivo de cara al 2023 es sostener el dinamismo de la actividad económica” al informar que la actividad económica creció el 2% durante el mes de octubre.

“En octubre, la actividad económica de la provincia creció 2% en relación al año anterior y así alcanzó el 20° mes de crecimiento consecutivo”, señaló hoy en su perfil de Twitter el ministro y destacó que “la economía bonaerense acumulaba un crecimiento del 5,5% en los primeros diez meses de 2022”.

En esa línea, López detalló que durante octubre, “9 de los 15 sectores registraron crecimiento interanual” y subrayó “la recuperación de Hoteles y Restaurantes, que mostró un crecimiento de +36,5% interanual”.

“En el acumulado del año, casi la totalidad de los sectores muestran crecimiento respecto de 2021”, señaló.

El funcionario bonaerense, sostuvo que “el objetivo de cara al 2023 es sostener el dinamismo de la actividad económica” y destacó que, al mismo tiempo, están atendiendo “los problemas que aún quedan pendientes de resolver: la alta nominalidad y la distribución del ingreso, fundamental para lograr un crecimiento económico inclusivo”.
 

Autor de Nota: Mariela
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (0)
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET