Cercanía y recuperación económica: las claves de Kicillof para alcanzar la reelección
El Gobernador encabezará una nueva mateada, esta vez en la playa. Repaso por la gestión, con el foco puesto en la recuperación post pandemia.
Cercanía y recuperación económica serán las dos claves de la campaña de Axel Kicillof en su búsqueda por la reelección al mando de la provincia de Buenos Aires. Este miércoles, por caso, el mandatario encabezará una nueva mateada con vecinos, aunque esta vez será en la playa.
Según reveló el mandatario en sus redes sociales, estará en Claromecó, la costa del partido de Tres Arroyos, donde mantendrá un encuentro con vecinos y turistas que se acercarán a escuchar al Gobernador.
Será la primera actividad de este tipo en lo que va del año. Si bien la semana pasada estuvo por Miramar, no tuvo características de cercanía.
A pocos días del cierre del 2022, durante más de una hora, Kicillof habló ante vecinos y vecinas de La Plata en el marco de una nueva “mateada”.
Este tipo de reuniones ya son una tradición para el mandatario y fue uno de sus recursos más útiles durante 2019 cuando recorrió la Provincia a bordo de un Renault Clio, junto a Carlos Bianco, antes de convertirse en el Gobernador.
Por eso, repetirá la fórmula que lo llevó a la Gobernación y, en busca de la reelección, pone en marcha la “operación Axel 2023”.
En la capital provincial, ante una verdadera multitud –entre los que se destacaban funcionarios, sindicalistas y militantes de distintas agrupaciones- el Gobernador destacó los hitos más importantes de su gestión y, para no perder la costumbre, cargó contra la oposición.
En su discurso no faltó casi nada: coparticipación, pandemia, temporada de verano, creación de escuelas, atentado contra Cristina y, por supuesto, la condena a seis años de prisión contra la Vicepresidenta.
Pero lo cierto es que para alcanzar la reelección, desde el Gobierno bonaerense pondrán el eje en la economía. El ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires, Pablo López, dijo hoy que el “objetivo de cara al 2023 es sostener el dinamismo de la actividad económica” al informar que la actividad económica creció el 2% durante el mes de octubre.
“En octubre, la actividad económica de la provincia creció 2% en relación al año anterior y así alcanzó el 20° mes de crecimiento consecutivo”, señaló hoy en su perfil de Twitter el ministro y destacó que “la economía bonaerense acumulaba un crecimiento del 5,5% en los primeros diez meses de 2022”.
En esa línea, López detalló que durante octubre, “9 de los 15 sectores registraron crecimiento interanual” y subrayó “la recuperación de Hoteles y Restaurantes, que mostró un crecimiento de +36,5% interanual”.
“En el acumulado del año, casi la totalidad de los sectores muestran crecimiento respecto de 2021”, señaló.
El funcionario bonaerense, sostuvo que “el objetivo de cara al 2023 es sostener el dinamismo de la actividad económica” y destacó que, al mismo tiempo, están atendiendo “los problemas que aún quedan pendientes de resolver: la alta nominalidad y la distribución del ingreso, fundamental para lograr un crecimiento económico inclusivo”.
Autor de Nota: Mariela
Comentarios (0) |
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. |
-¿Qué le dice un jaguar a otro jaguar?
-“Jaguar you”
Las PASO en PBA, confirmadas
Axel Kicillof puso el gancho y convocó a las PASO en la provincia de Buenos Aires para el domingo 13 de agosto, mismo día que las nacionales
Alarma por concejal del FdT golpeado
Un grupo de desconocidos agredió al edil Osvaldo Gerez, del Frente de Todos en Lomas de Zamora
Un interino de intendente en Lanús
La crisis económica del Club Atlético Independiente provocó la renuncia de Fabián Doman a la presidencia y, como consecuencia, asumió de forma interina el actual intendente de Lanús, Néstor Grindetti
Fútbol y política: alcaldes y “Chiqui” Tapia, juntos
Martín Insaurralde, jefe de Gabinete bonaerense, y Claudio “Chiqui” Tapia, titular de la AFA, encabezaron un encuentro junto a la Liga de Intendentes del Conurbano
El mediocampista Carlos Arregui, bicampeón en Ferro Carril Oeste bajo la dirección técnica de Carlos Timoteo Griguol, falleció a los 68 años, informó hoy el club del barrio de Caballito en sus canales oficiales.
La Aprevide sancionará al personal de seguridad privada, identificado como Celso Leonardo Lamarquez, por los disturbios que provocó el jueves por la noche en el Bosque una vez finalizado el partido entre Gimnasia y Goias por la Copa Sudamericana, y le aplicará la Ley del Deporte provincial según las normativas vigentes.
Independiente fue superior a Estudiantes y le ganó por 2 a 1 en Avellaneda con goles de Benegas y Fenrández.
La lista incluye, entre otros, a Varela, Zeballos, Molinas y Medina.