El pedido del Gobierno a toda la dirigencia en medio de su batalla contra la inflación
"Ojalá todos tengamos los huevos bien puestos", manifestó el ministro de Economía, Sergio Massa. Asimismo, expresó que se "requiere una mirada responsable, de toda la dirigencia política, empresaria y sindical"
Desde el Gobierno nacional expresaron su postura luego de que se conociera que la inflación de todo 2022 fue de 94,8%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En ese sentido, el ministro de Economía Sergio Massa pidió el compromiso de todos los sectores para continuar con la desaceleración.
Massa encabezó un acto en Entre Ríos el jueves por la tarde en el que presentó un programa de compensación a productores de aves, huevos y cerdos, por la suba adicional en el precio de la soja, derivados y alimentos a base de la oleaginosa durante la vigencia del segundo Programa de Incremento Exportador. Del mismo, también participaron el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo.
En ese sentido, el Ministro lanzó: "Ojalá todos tengamos los huevos bien puestos para bajar la inflación en la Argentina". Asimismo, dijo que "la inflación no es ni más ni menos que la fiebre de una economía enferma. El desafío que tenemos todos, yo como principal responsable, es animarnos a bajar la fiebre y a enfrentar esa enfermedad".
Luego indicó que se "requiere orden fiscal, disciplina, trabajo en equipo y ponerse objetivos y no cambiarlos. También requiere una mirada responsable, de toda la dirigencia política, empresaria y sindical".
"El número de diciembre muestra que hemos recorrido un camino a la baja, pero no alcanza. Invito a todos los argentinos a que el camino que venimos recorriendo lo podamos transitar a la baja porque se trata de mejorar la salud de nuestra economía", agregó.
Ante las versiones periodísticas que circularon en los últimos días sobre un supuesto lanzamiento de su candidatura a presidente en caso de que tenga éxito con su política económica, aseguró que son falsas y que su única carrera "es para bajar la inflación y hacer crecer a la Argentina". "Es una carrera para seguir ese camino de 22 meses consecutivos de generación de empleo. No me suban a otra carrera", sentenció.
En qué consiste el Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino
El Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino que anunció Massa busca compensar a productores porcinos, aviares y de huevos por la suba adicional en el precio de la soja, derivados y alimentos a base de la oleaginosa durante la vigencia del segundo Programa de Incremento Exportador.
Con una inversión de $ 3.500 millones por parte del Gobierno nacional, los productores beneficiarios del programa serán ayudados con una compensación de $30.000 por tonelada de alimento para los animales comprada entre el 28 de noviembre y el 30 de diciembre del año pasado, cuando se implementó un tipo de cambio diferencial para el complejo sojero que llevó el precio del poroto a valer entre $90.000 y $100.000 la tonelada.
Así, los productores porcinos de menos de 1.000 madres, recibirán una compensación de $30.000 por tonelada de soja, o sus equivalencias en subproductos o alimento balanceado, compradas entre el 28 de noviembre y el 30 de diciembre del 2022.
La compensación será calculada teniendo en cuenta el promedio mensual de carne porcina producida entre los meses de octubre 2021 y septiembre 2022 de cada productor, y se compensarán las toneladas necesarias para producir ese volumen de carne promedio resultante de su past performance en un único pago.
El componente destinado a las y los productores porcinos establece un monto máximo a percibir por productor de $5.000.000, alcanzando al 98% de las y los productores, con una inversión del Gobierno nacional de $1.000 millones.
El mismo procedimiento para poder determinar las ayudas a los productores porcinas, se utilizará para los aviares y de huevos, aunque en el primer caso se tomará el promedio mensual de pollos enviados a faena y en el segundo caso el promedio mensual de huevos comercializados.
En estos dos casos, las compensaciones alcanzan al 100% de los productores para lo cual el gobierno destinará $2.000 millones para los dedicados a la producción de carne aviar y $ 500 millones para los de huevo. |
Autor de Nota: Mariela
Comentarios (0) |
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. |
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.