Actualizado: Viernes, 9 mayo 2025
0:00Hs.
La Plata
Advierten que la producción industrial se frenará en este año electoral
Así lo indicó un informe de la consultora Orlando Ferreres & Asociados, que indicó que la actividad fabril creció 2,9% interanual en enero pero cayó 1,5% respecto de diciembre, mientras se espera una desaceleración para este año electoral
Imprimir | Enviar | + - Tama�o

Durante el primer mes del año la industria logró anotar un avance que se relaciona más con el flojo comienzo observado en enero del 2022, consignó el reporte.

Asimismo, indicó que la "evolución durante los dos primeros meses del año está sujeta a una volatilidad alta debido a las paradas de planta que se alternan en los distintos sectores manufactureros durante este período".

Por ejemplo, en la industria automotriz se adelantaron durante diciembre algunas paradas por vacaciones y cambios en las líneas, por lo que el nivel de producción de enero superó en 46% al mismo mes del año pasado.

"Para los próximos meses nuestro escenario base anticipa un sendero descendente para la marcha de la actividad industrial, afectada por una menor demanda interna, falta de divisas y un contexto macroeconómicamente muy frágil y políticamente incierto", señaló.

El sector alimenticio anotó en el primer mes del año una caída de 2,3%. Entre los principales sectores la evolución fue heterogénea, con el complejo del crushing -soja, aceites y derivados- anotando una contracción de 22%, mientras que la faena bovina creció 21,6%.

Luego de un cierre de año discreto, el sector de maquinaria y equipo fue el que presentó el mayor crecimiento anual, con una suba de 13,3%. El avance fue impulsado en principal medida por el sector automotriz, con una expansión de 45,8%.

De todas maneras, por motivos estacionales la producción de enero suele reducirse respecto de la de diciembre: la contracción fue de 26,8%.

Desde la dirección de ADEFA (terminales) proyectan para el sector automotriz una expansión en el orden del 10% al 15% para este año.

En el caso de minerales no metálicos, luego de registrar tres bajas anuales consecutivas en el último trimestre del año, el sector ligado a la construcción volvió en enero a anotar una cifra positiva, creciendo 10,5%.

De todas maneras, la suba interanual se explica más por la baja base de comparación de enero de 2022 que por una recuperación del sector.

Autor de Nota: Mariela
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (0)
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET