Actualizado: Domingo, 11 mayo 2025
16:16Hs.
La Plata
Cifras demoledoras: pronostican que la inflación de marzo será la más alta del año
Según distintas consultoras, marzo sería el cuarto mes consecutivo con aceleración de precios, tras la baja registrada en noviembre del año pasado, que arrojó 4,9%. Preocupación en Economía
Imprimir | Enviar | + - Tama�o

El costo de vida subirá alrededor del 7% en marzo, por encima de enero, cuando avanzó 6%, y febrero, que subió 6,6%, según la proyección de distintos expertos.

Históricamente marzo tiende a ser un mes con una inflación mensual superior al promedio del resto del año, "producto de la incidencia de incrementos estacionales en indumentaria (cambio de estación) y educación (inicio de clases)", indicó Ecolatina.

Para alcanzar el objetivo del 60% para todo el año, los precios deberían desacelerarse a una zona del 3,5% mensual en lo que resta del año. Pero distintas variables conspiran contra esa posibilidad: por ejemplo, los precios del transporte serán indexados por el IPC.

Además, se sumarán otros aumentos: colegios privados (16,4%); prepagas (entre 5% y 7,7% según los ingresos); tarifas de subte (38%); combustibles (3,8%); trenes y colectivos (6%); las tarifas de agua y gas y taxis (30%).

Para la consultora LCG, es poco probable un registro en marzo por debajo del 7%. Esta consultora proyecta que la inflación en 2023 cerrará en tres dígitos.

Para los últimos doce meses, el INDEC la fijó en 102,5% con los datos de febrero. La inflación acumulada en el primer bimestre del año es de 13,1%.

En línea con el Ministerio de Economía, que calificó de "malo" el dato de febrero, analistas coinciden en que el salto de febrero fue más alto de lo esperado.

Desde las distintas firmas venían advirtiendo sobre una aceleración generalizada en góndolas y vidrieras en las últimas semanas. Por ejemplo, Equilibra pronostica un 7% para marzo.

Es la primera vez desde 1991, es decir en los últimos 32 años, que la Argentina registra un salto de precios anual de tres dígitos. La última vez fue en 1991, en la antesala de la ley de convertibilidad.

La categoría que más aumentó el mes pasado fue la de alimentos y bebidas, la cual acumuló un incremento de 9,8% en los últimos 30 días. Es el rubro clave para los hogares más vulnerables, que destinan una porción importante de sus ingresos para comprar productos básicos que conforman la canasta básica alimentaria.

Además, desde las consultoras marcan otro frente abierto en la lucha contra la inflación, que es la inercia de incrementos de precios que van dejando enero y febrero.
Esto puede convencer a los agentes económicos de que la escalada de precios está más cerca de consolidarse en torno al 6%, que del 3% proyectado por Economía.

Autor de Nota: Mariela
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (0)
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET